Noticias
Anteriores
|
Aqui
tienes las noticias que han sido publicadas en
Todo Trial este año 2002, no referentes
a competición.
Para ver clasificaciones, competiciones, etc, acude a la sección competición (zona 2) |
5 días con Jordi Tarrés |
13/5/2002
|
|
En Rellinars |
|
Jordi Tarrés será el monitor del cursillo organizado por la Federació Catalana de Motociclesme, Tarrés Trial Team y TrialSection.com. El lugar de celebraciónserá Rellinars (Barcelona) y las fechas 27, 28, 29, 30 y 31 de Julio de 2002. Inscripciones e información en www.trialsection.com (Escuela de Trial)
Stage del equipo español femenino de trial |
7/5/2002
|
|
Con Laia Sanz, Merce Ribera y Carla Calderer |
|
![]() |
El Sabado dia 4 de Mayo se realizó en una localidad cercana a Barcelona un stage para las componentes del equipo femenino de trial. Jordi Prats dirigió el entreno, Laia Sanz colaboró realizando funciones de monitora y entrenando a la vez.
Participaron, además de Laia Sanz, Mercé Ribera y la muy joven Carla Calderer que entrenaba por primera vez con el equipo. Milós Sanchez no pudo asistir por encontratrse indispuesta.
Las participantes recibieron además diversos conjuntos de ropa que llevarán en los actos previos y posteriores al Trial de las Naciones donada para ellas y para el equipo masculino de trial por Studio Adventure, también patrocinadores de Josep Manzano: www.studioaventures.com.
Manzi mochilero de su padre |
7/5/2002
|
|
Manzano senior venció en Ripoll con la ayuda de su hijo |
|
![]() |
Aprovechando un hueco en el apretado calendario de competición, Manzi ha dejado el pilotaje por un día, para acompañar a su padre como mochilero en una prueba de la VIII Copa Catalana de Trial de Clásicas, que se ha celebrado el domingo, 5 de mayo, en Ripoll.
El
terreno embarrado y la lluvia intermitente que dificultaron
las zonas, no fueron obstáculo para que Josep
Manzano Sénior se impusiera con claridad en
la categoría Trialers. Después de haber
vencido en las tres pruebas celebradas (en Tavertet,
Montbui y Ripoll) el padre de Manzi, que pilota una
Bultaco Sherpa 350, lidera la clasificación
con 60 puntos, seguido por Josep Pujol, con 43, y
Francesc Estrada, con 39.
Manzano Senior no podía ocultar su satisfacción, tanto por el triunfo como por haber podido conseguirlo con la colaboración de Manzi, cosa poco frecuente por los compromisos de éste en el Mundial y el Campeonato Español.
![]() |
Cursillo con Jordi Pascuet |
27/4/2002
|
|
El 25 y 26 de mayo en Andorra |
|
Jordi
Pascuet
será
el
monitor
del
cursillo
de
trial
organizado
por
Serveis
de
Neu.
Será
el
último
fin
de
semana
de
mayo,
días
25
y
26
de
mayo,
en
Andorra
la
Vella.
Para
información
e
inscripciones
debéis
contactar
con
Seveis
de
Neu
en
el
teléfono
376
865970,
o
directamente
en
la
Avenida
Tarragona
4-7
de
Andorra
la
Vella.
Zona Cero presenta su nueva web |
19/4/2002
|
|
www.zona-cero.com |
|
![]() |
Zona Cero, una de las empresas que apoyan a Todotrial, ha renovado su página web y ofrece a todos los aficionados un interesante servicio que abarca desde las motos nuevas, a las usadas pasando por un espacio dedicado a la empresa y al Motoclub Gavá.
Con un diseño sencillo y claro, la nueva web de Zona Cero permite a los usuarios ponerse en contacto con esta empresa líder en el sector, que como ya sabréis es una de las mejores tiendas de trial, en la que se pueden encontrar todas las marcas, además de contar con el asesoramiento de José Manuel Alcaraz Junior.
En la nueva web destaca un plano de acceso para aquellos que quieran acercarse a conocer sus instalaciones en donde, como ya sabemos, un gran grupo de profesionales te asesorarán sobre todo lo relacionado con la moto. La dirección es la de siempre: www.zona-cero.com y la tendréis siempre a mano si pulsais en el banner que encontraréis en la página principal de Todotrial. Además, recordaros que en la sección "mercadillo profesionales" (zona 4) de Todotrial, encontraréis las motos de segunda mano ofertadas por Zona Cero. No os la perdáis.
El equipo del TDN y Laia Sanz reciben los premios ARC |
12/4/2002
|
|
Los trialeros reconocidos |
|
![]() |
Este jueves 11 de abril se realizó la ceremonia de entrega de los premios ARC, Alto Rendimiento Deportivo de Catalunya. El acto tuvo lugar en el palau de la Generalitat, donde el conseller Màs hizo entrega de los galardones. Los trialeros fueron protagonistas de la ceremonia pues fueron premiados Laia Sanz, como ganadora de la Copa FIM, es decir, el Campeonato del Mundo Femenino, y el equipo vencedor del Trial de las Naciones, como campeones del mundo por equipos, Marc Colomer, Albert Cabestany, Adam Raga y Marc Freixa.
Laia Sanz no dudó en acudir a recoger el trofeo, pese a que se encontraba en Mallorca con Josep Manzano y Toni Bou, donde este fin de semana se inicia el mundial, y a donde volverá hoy viernes. Sin duda es una buena noticia que el trial sea reconocido como deporte importante y nuestros campeones reciban los méritos que merecen, esperemos que el resto de la sociedad se de cuenta de la importancia del trial en nuestro país, tanto por el nivel de nuestros pilotos como por el de nuestra industria.
Todotrial con José Manuel Alcaraz |
4/4/2002
|
|
Acuerdo de apoyo mutuo |
|
![]() |
![]() |
Como ya sabréis los habituales de Todotrial José Manuel Alcaraz y Todotrial han llegado a un acuerdo por el que el piloto de Zona Cero lucirá los adhesivos de Todotrial en su nuevo casco, y a su vez Todotrial colaborará en la promoción de su carrera deportiva y en la realización de su página web, aportando fotografías, declaraciones, etc.
De este modo Todotrial continúa en su labor de apoyar la promoción y difusión de las actuaciones de importantes pilotos de trial, que a su vez apoyan a esta revista luciendo su publicidad en las competiciones en que participan. Por cierto, en la web del Nene www.jmalcaraz.com podréis encontrar fotos realizadas por Todotrial inéditas, visitadla y no os olvideis de suscribiros a su boletín de noticias.
Josep Manzano con el Motoclub Terrassa |
4/4/2002
|
|
Además el Motoclub estrena página web |
|
![]() |
El pasado día 15 de marzo, tuvo lugar en la sede del Motor Club Terrassa la asamblea anual de socios correspondiente al año 2001.
Durante el acto se procedió a la firma formal según la cual el actual Campeón del Mundo Júnior de Trial 2001 y Campeón de Europa, Josep Manzano, pasa a ser piloto del Motor Club Terrassa, y como tal participará en el Campeonato Mundial del 2002, el Campeonato de España y otras competiciones. Manzano manifestó su deseo de traer al Club muchos triunfos.
Por otro lado, también hay que decir que el Motoclub Terrassa ha renovado totalmente su página web, haciéndola mucho más actual y con más información. Podéis visitarla en la dirección: www.motorclub-terrassa.org
Cursos de Trial en Italia con Jordi Tarrés, Ot Pi, Cesar Cañas... |
3/4/2002
|
|
Organizados por la Escuela de Trial Valsesia |
|
![]() |
Después de haber pasado dos meses "jugando" con cursos de guías especiales sobre la nieve, en marzo vuelven a empezar todas las actividades de la Escuela de Trial, Motoalpinismo y Mountain Bike de Valsesia. En los verdes valles del río Sesia, dominados por los más de 4000 metros del Monte Rosa, todos los amantes del todoterreno sobre dos ruedas tendrán la posibilidad de pasar días "full immersion" en la naturaleza seguidos atentamente por un equipo de validísimos instructores. Capitaneados por Mario Alesina, fundador y director desde 1984, inicio oficial de la Escuela, son todos unos profesionales que tienen a sus espaldas muchos años, muchos más de veinte, de experiencias específicas a todos los niveles y que, viven con verdadera pasión, los programas que han sido preparados.
La posible elección va desde un día o un fin de semana de Trial, Motoalpinismo o excursiones en Mountain Bike, a las semanas de cursos completos. Todos los programas vienen realizados paralelamente a una preparación atlética, psicofísica, alimenticia, mecánica, reglamentos y otros programas especiales como pueden ser el uso del cardiofrecuencímetro, preparación de viajes, etc. Como actividades principales damos grande espacio al Trial, Motoalpinismo, Mountain Bike, Bici Trial, Eli Bike, Ski Bike y Snow Bike en un ambiente agradable, controlado por organizaciones coligadas, con otros deportes como el Rafting, Hydrospeed, Kayak, Bungee Jumping, Esquí Estival, etc., prácticamente todas las posibilidades que ofrece la montaña.
![]() |
Citas para programas especiales que no hay que perder: el 8 y el 9 de junio con los Eli Bike Days, y el 9 y 10 de julio estará de nuevo con nosotros Jordi Tarres, el mejor trialista de todos los tiempos, siete veces Campeón del Mundo, siempre en el mes de Julio los mayores pilotos de Bike Trial, Ot Pi y Cesar Cañas que juntos han sido veinte veces Campeones del Mundo. El precio por participar en el año 2002, muy accesible como siempre, varían de 55 euros por una lección a 233 euros por un curso completo de cinco días, el uso de la moto por una hora de lección o excursión es de 19 euros, el de la bicicleta es de 7 euros.
La elección del tipo de estancia, con la integración de proyecciones nocturnas de video, cenas de grupo y momentos de relax, podrá ser elegido con anterioridad por los participantes con una amplia gama de posibilidades que van desde el camping al hotel de lujo, todos convencionados con la Escuela contando con un notable descuento, incluidos los acompañantes, a la presentación de la tarjeta que se entregará al inicio de los cursos.
Para mayor información, reservas (mínimo 15 días de anticipación) y para recibir el folleto informativo completo 2002 pónganse en contacto directamente con el Director de la Escuela y del Centro Coni Valsesia: MARIO ALESINA Via Isole di Morca 4 - 13019 Varallo Sesia (Vercelli) - Teléfonos y Fax 0163.53760 - 0163.54614 E-mail:trialvalsesia@laproxima.it , info@scuolatrialmtbvalsesia.net Web: www.scuolatrialmtbvalsesia.net
Pospuesto el campeonato latinoamericano de trial |
12/4/2002
|
|
A causa de los acontecimientos ocurridos en Venezuela |
M. Piquero |
Ayer jueves 11 de abril, la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Motociclismo se reunía para tratar hasta que punto podrían afectar los acontecimientos que se suscitan en Venezuela en las dos primera pruebas valederas para el Campeonato Latinoamericano de trial, que debía celebrarse los días 12 y 13 de abril en Camurí, Venezuela. Al final se concluyó que era mejor posponer, hasta nuevo aviso, la competición por la situación de paro nacional que afecta a gran parte del país, incluyendo a la Alcaldía organizadora del evento, pues no estaría en condiciones de prestar la logística necesaria.
Por
lo tanto,
la primera
válida
no se
realizará
hasta
previo
aviso.
El permiso
de exportación
temporal
para
las
motociletas
del
equipo
colombiano
tiene
una
vigencia
de 60
días
y respecto
a las
visas
de cortesía
tampoco
hay
ningún
problema.
Congreso técnico de la Unión Latinoamericana de Motociclismo |
3/4/2002
|
|
En Caracas, con presencia de Francesco Zerbi |
|
![]() |
Francesco
Zerbi, presidente
de la FIM
|
Con la participación de once naciones y la asistencia especial del presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, abogado Francesco Zerbi, se celebró en Caracas, Venezuela, la reunión técnica anual de la Unión Latinoamericana de Motociclismo, organismo que discutió numerosos asuntos internos además de ratificar el calendario de competiciones del 2002.
Encabezado por el peruano Pedro Venturo Markorch, presidente de la ULM, en este congreso técnico estuvieron presentes representantes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y el anfitrión Venezuela. Francesco Zerbi, la máxima autoridad mundial del motociclismo deportivo, en su segunda visita a Venezuela tras el XXV Congreso ULM de Margarita 2000, una vez más manifestó su interés en el desarrollo de todas las disciplinas en cada una de las uniones continentales que agrupa la FIM, pero en especial medida centró su atención en el potencial de desarrollo en América Latina, la cual prosigue su titánica tarea de alcanzar metas más profesionales.
Uno de los aspectos más importantes en esta reunión estuvo marcado por la confirmación de casi todos los calendarios, incluyendo, por supuesto, el trial. Así, durante el fin del semana del 14 de abril, en Camurí Chico, Venezuela, a unos 50 kilómetros de Caracas, se dará la señal de salida del Campeonato Latinoamericano de trial, calendario que logró extenderse a dos rondas, con la inclusión de El Salvador como organizadora de la segunda y decisiva fecha. Otro de los aspectos a destacar en la reunión técnica de la ULM estuvo relacionado con la comercialización de los eventos y la presencia de la televisión, la cual tendrá por segundo año consecutivo el soporte de la cadena internacional Fox Sports y el programa FoxSports2Ruedas.
Honda presenta una moto de trial eléctrica |
20/3/2002
|
|
Revolución en el futuro del trial |
|
![]() |
Pincha
para ampliar
la foto
(Foto
Kei Wada)
|
Nuestro corresponsal de Todotrial en Japón, Kei Wada, nos sorprendía con la noticia: Honda ha presentado una moto de trial eléctrica. Después el famoso periodista japonés Makoto Sugitani nos enviaba más fotos, la cosa va en serio. El pasado domingo aprovechando la celebración de la primera prueba del campeonato de Japón celebrada en Ibaraki, se podía ver en el box de Honda una moto con apariencia de Cota 315 pero con grandes diferencias, destacando su motor, eléctrico.
Además la noticia llega cuando en las últimas semanas el mundo del trial está revolucionado y pensando más que nunca en el futuro, recordaréis las directrices establecidas por la FIM para el Mundial y el reportaje que os preparamos hace dos semanas sobre el futuro de nuestro deporte, en él se dejaba claro que las 4 tiempos volverán al trial muy pronto, y de hecho marcas como Honda, Scorpa y Sherco ya tienen prototipos con motores de 4 tiempos. Pero en lo que nadie pensaba era en una moto eléctrica, que si funcionase podría solucionar gran parte de los problemas y obstáculos que encuentra el trial por motivos ecológicos.
![]() |
![]() |
(Foto
Kei Wada)
|
(Foto
Makoto Sugitani)
|
![]() |
Pincha
para ampliar
la foto
(Foto
Makoto Sugitani)
|
En Estados Unidos ya existía un prototipo de moto de trial eléctrica creada por un grupo de aficionados, pero lo que ha hecho Honda va mucho más allá. La moto funciona, aunque no hemos podido probarla ni tener una idea de su comportamiento, lo que sí sabemos es que se trata de la moto de trial más silenciosa de la historia.
Se llama Honda ETL 60 R y lo primero que salta a la vista es su motor sin cilindro, sin radiador y bastante compacto, aparte de otras peculiaridades como su chasis, basculante y placa cubrecarter anonizados en azul y verde o los dos guardabarros transparentes. Sin duda la noticia dará mucho que hablar, y si bien el futuro próximo del trial parece que será con motos 4 tiempos, igual los japoneses vuelven a revolucionarnos con motos eléctricas.
Como
siempre, en Todotrial
os ofrecemos otra
gran primicia,
y os iremos informando
de todo lo que
averiguemos.
Sergio Puyo piloto Todotrial |
20/3/2002
|
|
El subcampeón de España Senior C irá a por todas en Baiona |
|
Sergio
Puyo, es el nuevo
piloto Todotrial
que llevará
el casco de vuestra
revista de trial
en el Campeonato
de España
y en cuantas competiciones
participe. El
piloto aragonés
parte este año
como uno de los
favoritos para
obtener el título
de Campeón
de España
Senior C, en el
que ya ha sido
varias veces subcampeón,
y que comienza
el próximo
fin de semana
en Baiona (Pontevedra).
A partir de ahora,
seguiremos con
especial interés
todas sus actuaciones,
tal y como hacemos
con todos los
pilotos Todotrial
e intentaremos
así ayudarles
en su promoción
y en su carrera
deportiva.
Y
hablando de patrocinadores,
Sergio contará
también
con la ayuda de
la empresa Cedis
Mafrut (www.cedismafrut.com),
del grupo MAF
RODA (www.maf-roda.com),
especializada
en calibradoras
y maquinas de
embalaje de fruta,
que sin duda merece
nuestra admiración
por su apoyo a
Sergio aún
siendo una empresa
completamente
ajena al mundo
del motor.
También hay que decir que Sergio fue uno de los nominados a mejor deportista aragonés en la gala del deporte de Aragón, trofeo que se llevó finalmente el portero actual del equipo de fútbol Zaragoza. Donde sí obtuvo premio fue en la Gala realizada por la prensa deportiva de Teruel y en la entrega de premios de la Federación Aragonesa de Motociclismo, donde le entregaron el diploma y trofeo de campeón de Aragón, el diploma de subcampeón de España individual y una placa para cada uno de los integrantes del equipo subcampeón de España en el pasado trial de las autonomías, y en el que Sergio era el piloto número uno. Bienvenido y suerte, Sergio.
El futuro del trial |
8/3/2002
|
|
Primer reportaje que trata sobre este complicado tema |
|
Hace
unos días en
esta misma sección,
os ofrecíamos
una noticia que daba
a conocer un comunicado
de la FIM estableciendo
algunas directrices
para lo que podría
ser el Mundial de
trial en próximos
años. Su contenido
levantó el
revuelo entre aficionados
e incluso profesionales,
así que en
Todotrial os hemos
preparado un reportaje
aclarando la situación
actual y el porqué
de estas medidas.
Los aficionados al
trial tenemos que
estar informados sobre
los problemas que
acechan a nuestro
deporte y en estas
páginas haremos
todo lo que podamos.
En este primer reportaje,
hemos contado con
las explicaciones
de Ignacio Verneda,
presidente de la CTR
(Comisión de
Trial de la FIM) y
gran aficionado al
trial.
Podéis verlo
pinchando aquí.
Cursillo Difrenos con Jordi Tarrés |
6/3/2002
|
|
Este fin de semana |
|
Este
fin de semana 9 y 10 de marzo,
tendrá lugar en la
urbanización Fuentenegro
de Collado-Villalba (Madrid)
un completo cursillo de trial
patrocinado por Difrenos con
un monitor de auténtico
lujo, Jordi Tarrés,
siete veces campeón
del mundo. Una magnífica
oportunidad, pero tenéis
que daros prisas porque las
plazas son limitadas y ya
queda muy poco tiempo. Para
inscribiros y obtener más
información podéis
contactar con Mariano Gómez
(Tels. 670744641 y 918523689)
o con Miguel Poveda (Tel.
918514481)
También informaros de que podéis comprar las entradas para el Indoor de Madrid de este domingo en Motos Difrenos (C/ Gutierre de Cetina 17, Madrid) además por cada compra de una entrada para adulto dendréis de regalo entradas para niños menores de 10 años.
En el 2004 el Mundial de Trial será con motos de 4 tiempos |
6/3/2002
|
|
Así obliga un comunicado de la FIM |
|
La
conferencia anual de la FIM
se celebró en Génova
durante los días 22
al 24 de febrero, organizándose
diversos encuentros entre
las comisiones de cada especialidad.
En lo referente al trial varias
eran las novedades importantes,
que en unos años supondrán
un cambio radical en nuestro
deporte, no sólo a
nivel de alta competición
sino también de usuarios
y aficionados, pues las motos
de trial serán de 4
tiempos antes del año
2004. Así se deduce
de los cambios que tendrá
el reglamento de trial para
el Campeonato del Mundo y
la Copa FIM Junior:
A partir del 1 de enero de 2004 habrá varias categorías:
-
125 cc: para pilotos entre
16 y 18 años, con carnet
de conducir.
-
Más de 125 cc: con
motos de 4 tiempos
y peso mínimo de 70
kgs.
- Clase Open: pilotos con
más de 18 años,
con carnet de conducir, motos
de 2 tiempos de cilindrada
superior a 250 cc o de 4 tiempos
de cilindrada inferior a 450
cc con peso mínimo
de 75 Kgs. A partir del 2005,
sólo motos de 4 tiempos
de cilindrada inferior a 450
cc con peso mínimo
de 75 Kgs.
Uno de los puntos más novedosos es la incorporación de una clase 125, lo que no queda claro es si un piloto de 16 años tiene que correr obligatoriamente en ella o si puede competir en categorías superiores, pues en clase open especifíca que son mayores de 18 años. En caso de tener que limitar la categoría por edad, creemos que sería un error y un gran paso atrás que frenaría notablemente la evolución de los pilotos más preparados. También nos parece un error dividir las categorías por cilindradas, pues esto es trial, no velocidad y en el trial las cilindradas nunca han sido importantes, salvo en caso de limitarla para categorías como cadetes o juveniles.
Pero lo más destacado es la obligatoriedad de que las motos sean de 4 tiempos en la categoría máxima a partir del 2005, aunque en el 2004 también se admiten las motos de 2 tiempos. Esto supondrá un cambio importante en el mundo del trial, los fabricantes entrarán de lleno en el 4 tiempos, de hecho algunos tienen ya prototipos muy evolucionados, y las motos de 2 tiempos pasarán a la historia. Pero también sorprende el establecimiento de un peso mínimo de 75 kilos, el cual es superior al que actualmente tienen algunas motos de estricta serie, una medida que tampoco nos parece acertada, pues supone un paso atrás y un freno a la evolución de las motos. En fin, las directrices de la FIM están ahí y la polémica servida.
José Manuel Alcaraz ya tiene página web |
4/3/2002
|
|
www.jmalcaraz.com |
|
José
Manuel Alcaraz "El Nene"
ya tiene página web oficial,
en la dirección www.jmalcaraz.com.
En ella nos sorprenderá
un bonito diseño con
gran cantidad de contenidos,
como información sobre
el equipo, su moto, palmarés,
una amplia galería de
fotos con varios apartados,
o información actualizada
sobre las competiciones en las
que participa. Además
también te puedes suscribir
al boletín de prensa,
para recibir por e-mail todos
sus comunicados oficiales.
La web ha sido realizada por Manuel Torralbo, y también cuenta con la colaboración de Todotrial. Sin duda se convertirá en una de lás páginas de pilotos de trial más movidas, pues estará siempre puesta al día con actualizaciones sobre los resultados de las competiciones, fotos y opiniones del Nene, no os la perdais.
Lampkin recoje su medalla MBE |
4/3/2002
|
|
De manos del príncipe Carlos |
|
Dougie
Lampkin tuvo que hacer un hueco
en su apretado calendario para
viajar a Londres y recoger la
prestigiosa medalla MBE que,
como ya habíamos informado
en Todotrial, le fue concedida
hace unos meses. Dougie viajó
acompañado de sus padres
Martin e Isabel, y de su novia
Nicola.
La recepción fue en el palacio de Buckingham, donde el Príncipe Carlos le otorgó la distinción por los servicios prestados al Imperio Británico en el deporte. El premio se lo debía haber entregado la propia reina, pero se encontraba atendiendo asuntos fuera del país. En la imagen vemos a Dougie con la medalla tras el acto de entrega.
Josep Manzano renueva con Todotrial |
21/2/2002
|
|
Seguirá siendo el piloto Todotrial número 1 |
|
Josep
Manzano seguirá siendo piloto Todotrial
durante la temporada 2002, en vista
de la buena suerte que le ha dado en
la pasada temporada en la que se proclamó
Campeón del Mundo Junior y Campeón de
Europa. Manzi llevará el casco de Todotrial
así como el logotipo de esta publicación
en su ropa de calle, llevando el nombre
de vuestra revista de trial por todo
el mundo.
En Todotrial seguiremos difundiendo de un modo especial todas sus actuaciones y las noticias con él relacionadas, seguro que este año sigue su magnífica progresión y nos vuelve a dar bonitas sorpresas, desde luego el apoyo de los todotrialeros ya lo tiene. En la imagen vemos el momento del acuerdo, en el que Manzi y Yoyi, representante de Todotrial en Madrid, se estrechan la mano. ¡Que tengas mucha suerte Manzi, estamos contigo!
Stage de la RFME |
20/2/2002
|
|
Con las futuras promesas del trial español |
Jesús
Sanz
|
La RFME organizó los dias 16 y 17 de febrero un "stage" dedicado a los jovénes pilotos que participan en competiciones internacionales. Tuvo lugar en Parcmotor, las nueva área para la práctica de los deportes del motor que han inaugurado las federaciones catalanas de motociclismo y automobilismo. Actuaron como monitores Jordi Prat, Gabriel Reyes y Pepe Sáez. Se trataba de realizar un entreno intensivo durante dos días y permitir un conocimiento mutuo entre los pilotos y los representantes de la Federación. Un tiempo lluvioso y frio acompañó a los participantes especialmente durante el Sábado. La experiencia, que ya se había realizado en épocas anteriores, fue valorada muy positivamente por todos los participantes, entre los que se encontraban los pilotos Todotrial Daniel Oliveras (subcampeón de España Cadetes) y Diego Garrido (3º en el Campeonato de España Junior). En la foto aparecen de izquierda a derecha: Dani Oliveras, Daniel Gibert, Joan Cordón, Aitor Antón, Laia Sanz, Israel Escalera, Miguel Jiménez, Xavi León, Dani Cuerdo, Diego Garrido, Toni Bou, y de pie están Gabriel Reyes, Jordi Prat y Pepe Sáez.
A Colin McRae también le va el trial |
13/2/2002
|
|
Recibió una Gas Gas de manos de Colomer |
|
El
Campeón del Mundo de Rallyes de 1995, el escocés
Colin McRae, recibió de manos de Marc Colomer,
una moto de trial Gas Gas para que pueda practicar
este deporte en los pocos momentos de descanso con
que cuenta entre las ajetreadas jornadas de test
y las catorce carreras de la temporada.
En realidad, el hecho se debe a la amistad que le une con el piloto de Santa Pau, ya que ha sido el propio Marc quien le ha puesto en contacto con el departamento de competición de la marca gerundense. La entrega de la moto se ha realizado junto a la carretera que enlaza Sant Sadurní d'Osormort y Espinelves, uno de los tramos escogidos por el equipo Ford Rallye Sport para probar neumáticos en el Ford Focus de cara al Rallye Catalunya-Costa Brava, que tendrá lugar a finales de marzo.
Según palabras de Colin: "Con esta Gas Gas tendré la posibilidad de entrenar y pasármelo bien. Me gusta el trial, aunque sólo como diversión, no como Marc que es todo un profesional del tema. He estado probando la moto durante unos minutos y la verdad es que funciona a la perfección. Además, he podido intercambiar opiniones con Colomer, que me ha dado algunos consejos para dominar mejor su pilotaje".
Queda demostrado una vez más que las motos de trial son monturas que están de moda entre los grandes pilotos automovilistas de renombre mundial. La pasada temporada, Tommi Mäkinen fue el que adquirió dos motos para practicar trial en los frondosos bosques finlandeses, mientras que hace tres temporadas el campeonísimo Michael Schumacher era quien paseaba por el paddock de algunos Grandes Premios de Fórmula 1 con una TX 250.
Cursillos de trial |
12/2/2002
|
|
En Valencia, Jaén, Granada y Madrid |
|
En estas fechas, en las que los campeonatos están a puntos de empezar o algunos han disputado ya su primera prueba, abundan los cursillos en diferentes puntos de la geografía española, os informamos de todos ellos:
- Valencia: El Club Trial Valencia organizará el próximo sábado 12 de febrero su primer cursillo. Será en Cheste y como monitores estarán Héctor Escorihuela y Mario Juan. Apuntaros ya porque las plazas son limitadas, tenéis más información en la web del Club Trial Valencia, pinchando aquí.
- Jaén: El II curso de trial en Beas de Segura, se realizará los días 23 y 24 de febrero, contando como monitor con Rubén Avilés. Incluye alojamiento, almuerzo, pic-nic, comida, camisetas, regalos, etc, por sólo 13.000 ptas por persona. Además se promete realizar un video con las mejores caídas, y será sin duda una buena oportunidad para conocer a los cachondos de la Peña Trial de Hellín, que famosos se han hecho ya con las espectaculares fotos de su web: www.trialhellin.com. Para inscribiros llamar al teléfono: 953424277.
- Granada: Los proximos días 16 y 17 de marzo el Club Trial Cúllar, organizará un cursillo en Cúllar, en el Altiplano Granadino. El monitor será Rubén Avilés, e incluirá tres comidas, todo ello por 10.000 pesetas. Para inscribiros podéis llamar a los teléfonos: 958731053, 655454437, 649146033, y 609449726.
- Madrid: El Club de clásicas Motocra, realizará un cursillo específico de Trial de Clásicas, sin duda una magnífica idea para todos aquellos que quieran sacar el máximo rendimiento a su trialera clásica y para aquellos que participan o están pensando si hacerlo en los triales de clásicas. Será impartido por los pilotos Todotrial Horacio San Martín y Nacho Manzanero, aunque la fecha aún no ha sido determinada, encontraréis más información en la web del club www.motocra.net.
Gala de Campeones 2002 de la RFME |
11/2/2002
|
|
Josep Manzano recogió dos medallas |
|
![]() |
Manzano
y
Freixa
recogen
sus
medallas
|
El piloto Todotrial Josep Manzano recogió dos, una de plata y otra de bronce, en reconocimiento por la consecución del Campeonato de Europa de Trial, y por la Copa del Mundo Júnior de Trial. Los otros pilotos del mundo del trial que acudieron a recoger sus premios fueron:
![]() |
La
casa
de
Cantabria,
escenario
de
la
gala
|
-
El
Equipo
Nacional
de
Trial,
representado
por
Albert
Cabestany
y
Marc
Freixa
(Oro
por
el
Mundial
de
Trial
por
Equipos
Nacionales)
-
Marc
Freixa
(Plata
por
el
Mundial
Indoor
y
Bronce
por
el
3r
puesto
del
Mundial
Individual)
-
Laia
Sanz
(Bronce
por
la
Copa
del
Mundo
Femenina
y
el
Subcampeonato
de
Europa
Femenino)
-
El
Equipo
Nacional
Femenino,
formado
por
Mercè
Ribera,
Dolores
Sánchez
y
Laia
Sanz
(Bronce
por
el
2º
puesto
en
la
Copa
del
Mundo
por
Equipos
Femeninos)
-
Daniel
Gibert
(Bronce
por
la
Copa
de
Europa
de
Jóvenes
125
cc)
El acto terminó con un cóctel para todos los asistentes.
Cursillos de trial con Jordi Tarrés |
6/2/2002
|
|
En marzo y julio |
|
Al igual que la temporada pasada, el Tarrés Trial Team, la Federació Catalana de Motociclesme y TrialSection.com pondrán en marcha una serie de cursillos de trial en los que el gran atractivo es poder contar con Jordi Tarrés como monitor, sin duda un auténtico lujo. El primero de los cursillos previstos tendrá lugar entre los días 29 y 31 de marzo en la localidad barcelonesa de Sant Llorenç de Savall. El segundo cursillo será del 20 al 24 de julio de 2002 en la localidad natal de Tarrés, Rellinars (Barcelona). Ya podéis ir reservando plaza, podréis encontrar más información en www.trialsection.com apartado "escuela de trial" y en la web de Jordi Tarrés.
Definido el equipo de la RFME |
6/2/2002
|
|
Con Israel Escalera y Pepe Sáez |
|
La
Real
Federación
Motociclista
Española
ha
determinado
ya
cuales
serán
los
pilotos
que
formarán
el
equipo
de
Trial
de
la
RFME
para
el
campeonato
del
mundo
y
de
España,
serán
el
valenciano
Israel
Escalera
y
el
catalán
Josep
María
Sáez.
Lo
que
más
sorprende
es
la
reducción
en
el
número
de
pilotos,
pues
se
pasa
de
cinco
a
sólo
dos,
aunque
es
muy
posible
que
próximamente
se
incremente
el
equipo
con
otro
jóven
componente
que
disputaría
el
Campeonato
de
Europa.
De
esta
manera
quienes
este
año
no
renuevan
son
Xavier
León,
Jordi
García
y
Dani
Cuerdo.
Sherco prepara una 4 tiempos |
2/2/2002
|
|
Se dice que Paxau ya tiene un motor diseñado |
|
El
aire
huele
a
cuatro
tiempos
en
Torelló,
y
es
que
nos
han
llegado
informaciones
que
confirmarían
que
Paxau
tiene
ya
diseñado,
e
incluso
está
ya
fabricando
las
piezas
del
primer
prototipo
de
su
nuevo
motor
de
válvulas
para
trial.
Por
lo
que
parece
el
prestigioso
técnico
de
Sherco
contempla
poder
tener
el
propulsor
operativo
a
medio
plazo
ya
que
los
ensayos
y
modificaciones
van
a
comportar
mucho
trabajo.
Se trata por tanto de una noticia importante dentro del mundo del trial, por lo que hoy mismo nos hemos puesto en contacto con el "mago" Paxau, quien ante nuestras preguntas se ha echado a reír, pero no ha confirmado ni desmentido el tema, por lo que cada uno que saque sus propias conclusiones. En Todotrial vamos a poner cerco al taller de Paxau para tratar de conocer más detalles de que es lo que se está cociendo en la sala de inventos del técnico de las motos azules. Os mantendremos informados.
Laia Sanz nominada para los premios de El Mundo Deportivo |
30/1/2002
|
|
También recibe la insignia de oro y brillantes de la FCM |
|
Laia
Sanz
ha
sido
nominada
junto
con
deportistas
de
ámbitos
muy
diversos
(como
Pau
Gassol
y
Joane
Somarriba),
para
la
elección
de
Mejor
Deportista
del
Año
organizada
por
el
diario
de
El
Mundo
Deportivo.
La
elección
se
realizó
durante
la
cena
de
la
Gran
Gala
del
Mundo
Deportivo
celebrada
en
el
Palacio
de
Congresos
de
Barcelona,
con
la
asistencia
de
numerosas
personalidades,
como
el
Conseller
en
Cap
de
la
Generalitat,
Artur
Mas,
el
alcalde
de
Barcelona,
el
Secretario
General
de
Estado
para
el
Deporte
y
una
muy
larga
lista
de
personalidades
de
empresas
y
del
deporte.
Por otra parte, el pasado Sábado se realizó la entrega de premios de la Federació Catalana de Motociclisme, en dicho acto Laia recibio la insignia de oro y brillantes de esta federación.
Broquet, nuevo patrocinador de Josep Manzano |
18/12/2001
|
|
Acuerdo para los dos próximos años |
Team
Josep
Manzano
|
Tras
la
consecución
del
Campeonato
Mundial
Júnior
y
del
Campeonato
Europeo,
Josep
Manzano
se
está
preparando
con
renovada
ilusión
para
la
temporada
del
2002.
Entre
los
que
se
han
decidido
a
colaborar
con
él
en
esta
nueva
etapa
de
su
carrera
deportiva,
se
encuentra
la
firma
Broquet
(http://www.broquet.com,
http://www.broquet.co.uk)
fabricante
del
"catalizador"
de
combustible
del
mismo
nombre,
un
producto
exclusivo
que
mejora
significativamente
la
combustión
en
motores
de
moto,
coche,
camión
o
barco.
El acuerdo se completó el pasado fin de semana en La Nucia, Alicante, y la colaboración será inicialmente por dos años. En la foto adjunta, el representante de Broquet International Limited en España, Sr. Graham Gary John Shorter, y Josep Manzano sellan el acuerdo con un apretón de manos. Equipo Josep Manzano, web: http://www.josepmanzano.com
Raga, Colomer y Tarrés no estarán en los Scottish |
17/12/2001
|
|
Cambios en la lista de inscritos |
|
La lista de inscritos en los Seis Días de Escocia ha sufrido algunos cambios importantes, pues resulta que Adam Raga, Marc Colomer y Jordi Tarrés han rechazado la inscripción. Es una lástima pues todos ellos podrían haber realizado buenas actuaciones y eran muchos los aficionados que tenían ganas de verles competir en esta prueba tan dura, que a diferencia de antaño ya no es una cita ineludible para los mejores pilotos del mundo. También hubiese sido bonito volver a ver al heptacampeón Jordi Tarrés, que el año pasado lo hizo bien y que este año podía haberlo hecho mejor, pues no ha perdido la forma. De este modo los cambios en la lista de inscritos son: Colomer es sustituido por el español Jordi Rebarter, y Jeroni Fajardo sustituye a Adam Raga. También hay otras modificaciones que ya están actualizadas en la web oficial www.ssdt.org
Reglamento interactivo de trial |
16/12/2001
|
|
Aprende el reglamento de la forma más clara y divertida |
|
Muchas
son
las
noticias
que
pasan
por
esta
sección
todas
las
semanas,
pero
la
de
esta
ocasión
es
una
gran
noticia
para
todos
los
trialeros,
por
su
utilidad,
por
su
interés,
por
su
curiosidad
y
por
muchas
cosas
más.
Se
trata
del
nuevo
reglamento
interactivo
de
trial
que
la
FIM
(Federación
Internacional
de
Motociclismo)
ha
presentado
esta
semana
y
que
puede
consultarse
a
través
de
Internet.
En Todotrial ya sabíamos desde hace unos meses esta novedad, pero es ahora cuando ha sido presentado en sociedad. En él podremos encontrar varios apartados, como las 12 reglas del buen juez de zona o el listado del material que debe llevar encima, pero la sección estrella es la de ejemplos (Samples). ¿Y porque? porque se trata de animaciones realizadas por ordenador que recrean todas las posibilidades que se pueden dar en un trial, y que explican de modo gráfico y muy divertido el reglamento. Sin duda se trata de una maravillosa idea que resulta útil tanto para que los jueces de zona aprendan la práctica de su labor como para que los pilotos sepan cuales son las reglas y como se aplican. El reglamento de trial escrito es difícil de comprender, tiene fallos y lagunas, pero con estos ejemplos todo queda mucho más claro, aunque para comprenderlo no puede dejar de leerse el reglamento escrito, claro.
Así
podemos
asistir
a
un
"trial
virtual"
compuesto
de
22
zonas,
en
cada
una
de
las
cuales
encontraremos
una
o
varias
situaciones
y
las
respectivas
puntuaciones
que
marca
el
reglamento,
desde
las
más
sencillas
hasta
las
"picardías"
de
pilotos
y
mochileros,
seguro
que
más
de
una
os
harán
reir...
En la izquierda tenéis numeradas las 22 zonas, de modo que pinchando sobre cada una tenéis acceso a la misma, eso sí necesitáis tener el Explorer 5.0 o el Netscape 6.0 o versiones posteriores. La descarga es muy rápida y pronto tenéis una "foto" de la zona. En la parte de abajo teneis las teclas como si fuese un aparato de video, pulsando el signo de Play vereis el desarrollo de la zona. Según ésta va discurriendo en la esquina superior derecha se va marcando en rojo la puntuación que va realizando el piloto. El trabajo está hecho increiblemente bien, es realista al máximo, hasta los movimientos del piloto son de lo más auténtico.
Desde luego hay que dar una gran felicitación a su creador, Xavier Bisbé, un trialero de toda la vida, y claro eso se nota por la gran calidad del trabajo realizado, pues no hay duda que lo ha hecho un experto en trial, además de experto en diseño gráfico. Podéis verlo en la dirección: http://www.fim.ch y despúes las opciones Sports & Activities, Trial, Trial Online, Trial Multimedia, a bastantes les vendrá bien... muy recomendado.
Calendario definitivo del Mundial 2002 |
14/12/2001
|
|
Finalmente habrá 9 pruebas |
|
Cabestany realizará el Mundial Indoor por completo |
14/12/2001
|
|
Una oportunidad de oro |
|
Lampkin obtiene la medalla MBE del Imperio Británico |
10/1/2002
|
|
Se trata del mayor reconocimiento en Gran Bretaña |
|
Dougie
Lampkin
ha
sido
incluido
en
la
lista
de
MBE
de
la
Reina
de
Inglaterra,
es
decir
la
lista
de
miembros
del
Imperio
Británico
lo
que
significa
un
reconocimiento
nacional
por
los
servicios
prestados
en
el
deporte
del
trial.
Dougie
recibió
una
carta
procedente
de
la
oficina
del
primer
Ministro
hace
unas
siete
semanas
en
la
que
se
le
notificaba
que
había
sido
nominado.
Siguiendo
el
protocolo
Real,
Lampkin
mantuvo
la
nominación
en
secreto,
pero
el
día
de
fin
de
año
recibía
una
llamada
telefónica
de
la
prensa
que
le
confirmaba
que
efectivamente
aparecía
en
el
listado
para
recibir
un
MBE
en
el
2002.
"Justo después de mediodía la radio BBC contactó conmigo para concertar una entrevista con motivo de la concesión del MBE, yo ya sabía que había sido nominado, pero no sabía que me la habían otorgado, en ese momento me quedé sin habla, entonces me di cuenta de que había conseguido la medalla." "Es realmente un gran honor recibirla, mucha gente piensa que quizás no tengo el reconocimiento que merezco. Algunas veces te preguntas que tienes que hacer, sobretodo cuando ves que en los últimos tres años nunca he sido invitado a la gala de personalidades del deporte de la BBC." "Es un orgullo para mi y para mi familia, especialmente por conseguirlo a una edad relativamente joven. Mis diez títulos mundiales me han hecho merecer el MBE y quizás este es el mejor reconocimiento que podría conseguir, sobretodo si consideras que algunas personas esperan casi toda su vida hasta conseguir lo que yo he conseguido en el primer cuarto de siglo de mi vida. Pero aparte de ser bueno para mi personalmente, espero realmente que este nombramiento promueva el deporte del trial en su conjunto."
![]() |
Dougie
y
su
novia
Nicola
Wherity
|
Dougie es el primer miembro del famoso clan trialero de los Lampkin en recibir un reconocimiento de este tipo, además se convierte en el segundo deportista del mundo de la moto de campo en recibir esta medalla, el primero fue el campeón de motocross Geoff Smith, a finales de los años sesenta, y por supuesto se trata del primer trialero. Dougie tendrá que viajar a Londres dentro de unos meses para recibir la medalla de manos de la reina de Inglaterra.
"Aún no me lo creo del todo. El teléfono no ha parado de sonar y de recibir mensajes de felicitación, es muy agradable. Ha sido un final perfecto a lo que ha sido otro gran año y espero seguir así en el 2002, intentando defender mis dos títulos mundiales y ganando ante mis fans en Sheffield el próximo sábado".
En marcha la web del Club Trial Valencia |
10/1/2002
|
|
Ineludible para los trialeros valencianos |
|
El
nuevo
Club
Trial
Valencia,
de
cuya
creación
ya
os
informamos
anteriormente
en
Todotrial,
nos
sorprende
ahora
con
el
lanzamiento
de
su
página
web,
haciendo
de
esta
forma
un
punto
de
encuentro
virtual
para
los
aficionados
valencianos.
En
ella
se
informará
sobre
todas
las
noticias
a
nivel
local
del
trial
valenciano,
y
también
se
tocarán
cotilleos,
noticias,
dimes
y
diretes
de
esa
fantástica
familia
trialera.
La
dirección
de
la
web
es
http://usuarios.tripod.es/clutrival
no
os
la
perdais.
El Mundial Indoor en la tele |
9/1/2002
|
|
Preparad el video |
|
Fecha
|
Hora
|
Trial
|
05/02 | 18:00 | Sheffield |
05/02 | 23:15 | Koblenz |
06/02 | 18:00 | Marseille |
06/02 | 23:15 | Torino |
26/02 | 18:30 | Barcelona |
27/02 | 18:30 | Lisboa |
05/03 | 17:30 | Viena |
12/03 | 19:00 | Bremen |
19/03 | 18:00 | Bolzano |
19/03 | 18:00 | Madrid |
Jordi Pascuet consigue el récord del mundo en salto de altura |
4/1/2002
|
|
Será emitido en "El Show de los Records" |
|
El
piloto
de
Gas
Gas,
Jordi
Pascuet,
posee
el
nuevo
récord
del
mundo
en
salto
de
altura
al
manillar
de
una
motocicleta
de
trial,
con
una
marca
de
4,50
metros.
Pascuet
consiguió
dicho
éxito
en
el
programa
televisivo
'El
Show
de
los
Récords'
de
Antena
3,
que
se
grabó
el
pasado
11
de
diciembre
y
que
se
emitirá
mañana
sábado,
5
de
enero,
a
partir
de
las
22.45
horas.
El joven piloto ilerdense, que participó en el programa junto al también catalán Marcel Justribó, tenía como meta superar el anterior récord de David Cobos, fijado en 4,20 metros. La prueba se realizó al más puro estilo indoor, simulando la rampa de subida y los listones para delimitar la altura que se utilizan en las zonas de salto de dicha especialidad. Ambos participantes disponían de tres intentos para superar cada una de las marcas, las cuales subían paulatinamente de diez en diez centímetros. Mientras que Justribó se quedó en 4,30 metros, Jordi Pascuet fue superando uno a uno los listones hasta llegar a la excelente marca de 4,50 metros, que consiguió después de su segundo intento. Posteriormente, el piloto oficial de GAS GAS hizo tres tentativas a los 4,60 metros, aunque finalmente no pudo superarlos.
El piloto de La Seu d'Urgell (Lleida) ha explicado que "este récord me ha hecho mucha ilusión, ya que es algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Normalmente competimos en un entorno natural y en esta ocasión me tocó hacerlo en un plató de televisión, rodeado de cámaras, focos, público... Sabíamos que superar la marca de 4,20 metros era realmente muy complicado, por lo que mi satisfacción es doble".
Confirmado, Alcaraz primer piloto de Scorpa |
29/12/2001
|
|
La marca francesa entra fuerte en el Mundial |
|
La
sorpresa
ha
saltado
en
estos
últimos
días
de
diciembre
y
finalmente
José
Manuel
Alcaraz
será
el
primer
piloto
de
Scorpa
tanto
en
el
mundial
como
en
el
nacional.
Si
bien
en
noviembre
se
daba
por
hecho
que
el
piloto
continuaría
en
Montesa,
el
fichaje
por
la
marca
gala
se
puede
dar
casi
por
hecho,
a
falta
únicamente
de
firmar
el
contrato.
Alcaraz
estuvo
en
Francia
hace
unos
días
probando
la
moto
que
va
a
pilotar
la
próxima
temporada,
y
al
parecer
la
encontró
muy
competitiva.
De esta forma Scorpa va a tener al fin un piloto puntero capaz de demostrar de lo que realmente es capaz la excelente moto francesa en la alta competición, y José Manuel puede sin duda sacar un buen provecho de su status de primer piloto de la marca, con el añadido del fuerte apoyo que al parecer va a dispensar Yamaha al equipo.
Lluís Gallach va a continuar como mochilero de Alcaraz y por tanto va a entrar a formar parte del equipo de Scorpa, en contra de los rumores que lo habían situado en otra marca hace unos días.
El equipo Josep Manzano os desea Feliz 2002 |
27/12/2001
|
|
A todos los amigos de Todotrial |
|
Ya
sabéis
que
Manzi
es
una
de
las
revelaciones
del
año
que
acaba,
y
que
siempre
se
ha
carazterizado
por
su
humildad
y
su
gran
acercamiento
al
público,
especialmente
al
de
Todotrial.
Esta
vez
nos
llga
una
muestra
más
de
su
simpatía
y
amabilidad
y
él
y
su
equipo
nos
han
enviado
una
postal
navideña
dedicada
especialmente
a
los
amigos
de
Todotrial:
"Todos los que formamos el equipo Josep Manzano queremos desearos unas muy felices fiestas y un excelente año nuevo, al tiempo que agradeceros vuestras colaboración en el que estamos acabando."
Equipo Josep Manzano www.josepmanzano.com
Presentación Beta |
23/12/2001
|
|
Medalla de la RFME para Manzano |
|
Este
domingo
23
de
diciembre,
el
representante
de
Beta
en
España,
Beta
Trueba
S.L.,
ha
organizado
un
evento
para
mostrar
a
distribuidores
y
prensa
los
nuevos
modelos
Beta
para
el
2002.
Ha
tenido
lugar
en
los
alrededores
de
Vacarisses,
a
unos
10
km
de
la
fábrica
de
Esparreguera,
en
un
lugar
todavía
parcialmente
cubierto
por
la
nieve
del
anterior
fin
de
semana.
Ha
sido
una
ocasión
para
ver
en
acción
a
los
pilotos
del
equipo
Beta,
que
van
a
intentar
en
2002
mejorar,
si
cabe,
los
resultados
obtenidos
en
el
2001:
-
Laia
Sanz
(Campeona
del
Mundo
Femenina,
Subcampeona
de
Europa
Femenina),
-
Josep
Manzano,
piloto
Todotrial
(Campeón
del
Mundo
Júnior,
Campeón
de
Europa),
-
Toni
Bou
(Campeón
de
España
Júnior,
Subcampeón
de
Europa
Juvenil),
-
Albert
Cabestany
(Campeón
del
Mundo
por
Equipos
Nacionales,
6º
del
Mundo).
Además nuestro piloto Todotrial, Josep Manzano, que firmó con Beta al final de esta temporada, se ha adaptado rápidamente a la nueva moto, como prueba su victoria en los Tres Dies de Picassent este mismo mes. Además a Manzi le ha sido concedida la Medalla al Mérito Motociclista en su categoría de Plata y Bronce, por parte de la Real Federación Motociclista Española, como reconocimiento por la obtención de los títulos de Campeón del Mundo Júnior y Campeón de Europa.
Tres días de Indre 2002 |
24/12/2001
|
|
Abiertas las inscripciones |
|
Los preparativos para la edición 2002 de los Tres Días Internacionales de Indre ya están en marcha. Tendrán lugar en La Chatre, en el centro de Francia, precisamente en el mismo lugar donde se celebró la prueba puntuable para el campeonato de Europa, durante los días 30 y 31 de marzo y el 1 de abril.
Las
verificaciones
se
realizarán
en
La
Chatre
Hall,
desde
donde
los
participantes
tomarán
la
salida
cada
día.
La
inscripción
está
limitada
a
200
pilotos,
divididos
en
estas
categorías:
Expert,
Senior
1,
Senior
2,
Senior
3+,
Senior
3,
Randonneur
1
y
2,
Feminin
S2,
Feminin
S3,
Feminin
R1
y
R2.
El sábado se realizarán 21 zonas en una vuelta de 60 kilómetros, el domingo serán 25 zonas en una vuelta de 80 kilómetros y el lunes 19 zonas en una vuelta de 40 kilómetros. La gasolina, conmezcla al 2% será distribuida a mitad de cada vuelta a través de un distribuidor privado, y costará 19 Euros para los 3 días o 8 Euros para un día. Algunas de las zonas del campeonato de Europa serán utilizadas, pero la mayoría de ellas estarán en Crevant donde abunda la piedra de granito. El precio para los tres días es de 55 Euros.
Para más información podéis acudir a la página web de la organización, el Club del Pays de La Châtre, donde también os podéis apuntar a la prueba. También podéis solicitar información a través de estos e-mail: trial.lachatre@free.fr , p.yvernault.trial@wanadoo.fr
Se posponen las propuestas del Mundial Indoor |
24/12/2001
|
|
Para el 2003 |
|
La FIM nos informa de que la CTR (Comisión de Trial) ha aceptado posponer la aplicación de las dos proposiciones hechas por la compañía Octagon Esedos, promotora del Campeonato del Mundo de Trial Indoor, aprobadas durante la sesión bienal de la FIM, de la que ya os informamos en Todotrial. Las propuestas que se posponen para el 2003 son la que exigía que los pilotos invitados deberían figurar en la lista de clasificados del Mundial de trial del año anterior y la que estipulaba que si un indoor se realiza durante dos días, sólo el primero de ellos contaría para el Mundial Indoor. En este último caso, lo que sí se ha establecido es que si el segundo día es puntuable para el Mundial Indoor, los organizadores deben garantizar que las zonas serán diferentes, y que si un piloto sufre una lesión en el primer día, será sustituido de acuerdo a las normas. Por lo tanto estas reglas entrarán en vigor a partir del 1 de diciembre de 2002.
Lista de inscritos en los Scottish 2002 |
17/12/2001
|
|
El sorteo se celebró este sábado |
|
La
lista
de
los
pilotos
que
han
tenido
la
suerte
de
ser
seleccionados
para
participar
en
los
Seis
Días
de
Escocia,
la
prueba
de
trial
más
antigua
y
famosa
del
mundo,
acaba
de
ser
publicada.
Una
vez
cerradas
las
inscripciones,
se
habían
recibido
432
solicitudes
las
cuales
entraron
en
el
sorteo
celebrado
el
pasado
sábado
15
de
diciembre,
de
donde
salieron
sólo
270
seleccionados.
Entre los inscritos hay bastantes pilotos de primera clase, Colley, Jarvis, Raga, Colomer,y algunos ex- número uno, como Tarres o Saunders. Este año también hay muchos pilotos españoles seleccionados, entre ellos Carles Casas, que es quien más veces ha tomado parte en este trial, y que ya representa toda una institución allí. Por otro lado estamos muy contentos de que varios pilotos Todotrial hayan sido seleccionados (Nacho Manzanero, Carlos Varadé y Horacio San Martín) por lo que habrá un equipo Todotrial en la mítica prueba. En los Scottish Pre-65, que se celebran el fin de semana anterior al comienzo de los Scottish (los días 4 y 5 de mayo) también contaremos con nada menos que cuatro participantes españoles, y también tendremos representante Todotrial: Ramón Sallés. De momento en Internet no figura la lista de seleccionados en los Pre-65 pero os ofrecemos los nombres de los afortunados españoles: Jaume Casadesús, Enrique Echezarreta, Manuel Casado y Ramón Sallés. Casadesús ya partició hace dos años y nos escribió el bonito reportaje que está en Todotrial clásico.
Tenéis más información y la lista completa de seleccionados de la página web oficial www.ssdt.org y pronto habrá una web dedicada en exclusiva al Scottish Pre-65. Suerte a todos los participantes.
García Motos con Todotrial |
10/12/2001
|
|
Tu concesionario en Bilbao |
|
Todotrial
cuenta
desde
ahora
con
el
apoyo
de
García
Motos,
cuyo
banner
podréis
encontrar
en
la
parte
superior
de
la
página
principal
de
esta
revista.
García
Motos
es
una
de
las
mejores
tiendas
de
Bilbao,
dispone
de
grandes
instalaciones
en
las
que
podréis
encontrar
cantidad
de
accesorios
para
todo
tipo
de
motos,
carretera,
cross,
enduro,
y
por
supuesto
trial.
Además
es
concesionario
oficial
de
Gas
Gas
y
Suzuki.
En su página web: www.garciamotos.com encontraréis más información sobre García Motos. Desde Todotrial queremos agradecer a García Motos su apoyo y el interés mostrado hacia nuestra revista y por lo tanto hacia el trial y hacia todos los aficionados a este bonito y apasionante deporte. García Motos está en la calle Calixto Diez número 8 de Bilbao, y su teléfono es el 944 441 616, contad con ellos.