![]() |
Sant
Feliú de Codines
|
24 de noviembre,
2002
|
|
2ª
de 3
|
Barcelona
|
||
Un trial pasado por agua |
Texto:
Horacio
San Martín |
Breves
|
El
paddock se
situaba en el centro de Sant Feliú de Codines, junto al Centre Cívic
"La Fonteta", donde se podía desayunar y comer, la mesa de
inscripciones al cargo de Pep Segalés y Ricardo Pinet quedaba dentro
de una tiendecilla y el parque cerrado en la plaza contigua, donde también
se establecía la mesa de control horario en inscripciones. En ella se
hacía el cambio de tarjetas y los pilotos tenían a su disposición
bebidas y frutos secod entre vuelta y vuelta.
El
agua fue la gran protagonista de la jornada, tanto por la
que caía de la lluvia como por las zonas de río, que al final
fueron las que más gustaron a los pilotos por su belleza. El inconveniente
fue la crecida del río, y es que de las primeras pasadas a las siguientes
el caudal había crecido considerablemente y el agua llegaba a cubrir
por encima de las estriberas, además de correr con gran fuerza, lo que
complicaba algunas zonas y causaba el respeto en los pilotos, menos mal que
el nivel no siguió creciendo. Al final todos los pilotos acabaron chorreando
pero contentos.
Cingles:
Si por algo es famosa Sant Feliú de Codines es por
la celebración de los Tres Días Internacionales del Cingles, que
en este año 2002 han cumplido su trigésima edición. El
Motoclub Cingles es así uno de los más veteranos del mundo en
la realización de triales y esto quedó claramente demostrado pues
el trial fue realmente bonito. No podía faltar una mención a los
Cingles, en forma de pancarta con el típico monstruito que adornaba la
salida.
Dani
del Valle, el
ex-campeón
de trialsín y piloto profesional de trial no quería perderse esta
cita y tener así su primer contacto con un trial de clásicas.
Con una Fantic 300 se apuntó en Master dispuesto a disfrutar al máximo
pero al poco tiempo de comenzar la segunda vuelta tuvo que retirarse, en ese
momento estaba cuarto, y es que "el que tuvo..."
Retirados:
Y
hablando de retirados, el trial fue bastante duro, tanto para pilotos como para
las mecánicas a causa de la lluvia y la abundante agua en las zonas.
Los frenos de casi todas las motos rendían muy por debajo de sus capacidades
a causa del agua, y los fallos mecánicos también eran más
corrientes de lo habitual. Al final hubo 6 retirados y algunos más con
problemas mecánicos que pudieron finalizar.
Cámaras
trialeros: Al igual que en Becerril de la Sierra, en Sant Feliú
de Codines había un cámara de Todotrial tomando imágenes
de la prueba, Alberto Curieses, además de nuestra fotógrafa Laura
Corredera. Los dos tuvieron una jornada tan dura como los pilotos, y es que
la lluvia y la gran oscuridad dificultó mucho las cosas. También
ellos acabaron empapados tras toda la mañana tomando fotos y video bajo
la lluvia, recorriendo la interzona y cruzando ríos. El resultado de
las fotos lo tenéis en este reportaje y con el las imágenes de
video ya se verá lo que se puede hacer...
Los
controles
también lo tuvieron complicado, estar parados bajo la lluvia en remojo
no es lo mismo que estar haciendo ejercicio, pero si por algo se caracterizan
los controles del Motoclub Cingles es por su afición al trial, casi todos
ellos son pilotos y no les importa pasar un día tan malo como este. Algunos
pudieron cubrirse con paraguas pero otros tenían que refugiarse bajo
las piedras. Además todos ellos se comportaron realmente bien, con amabilidad
y lógica en la aplicación del reglamento, bravo por ellos.
De
Riquer: Y hablando de controles, uno de ellos era Martí de
Riquer, el piloto habitual de los triales de clásicas que en Becerril
de la Sierra se retiraba a causa de una fuerte caída que le provocaba
la fisura de varias costillas. Pese a la lesión De Riquer no se lo quería
perder, aunque fuese haciendo de control, eso sí que es afición.
Javier
Gil:
También tenemos que hacer referencia al simpático piloto valenciano
por su gran afición, y es que Javier Gil es, seguramente, quien ha participado
en más triales de clásicas este año. Ha hecho el campeonato
de Valencia, casi todas las pruebas de la Copa Catalana y también algunas
de la Copa de Madrid. Ahora también se apunta a la Copa de España,
y va más allá, pues es el organizador de la próxima cita,
que se celebrará en Picassent (Valencia) el 15 de diciembre. El motoclub
Sense Peus con él a la cabeza llevan mucho tiempo preparándolo
y seguro que será un éxito. Tenéis más información
en el previo que os hemos preparado, pinchando
aquí.
La
zona 2 fue, probablemente, la más complicada del recorrido,
y eso que no era de las de agua, pero en ella el barro sobre las piedras y un
complicado trazado hacían que sólo pasaran a cero los más
hábiles. Esto provocó un pequeño atasco, pues nadie se
decidía a pasar y los pilotos no paraban de observar la zona. En trialers
no lo consiguió nadie en ninguna de las tres vueltas, en master tampoco,
en expert sólo Cirera y en Pre-72 es donde se vieron más ceros,
los "figuras" fueron Cañellas, Terricabras, Soldevila y Puigferrer.
Pere
Arnau:
El corpulento piloto de Classic Team tuvo esta vez mejor suerte que en Becerril,
donde tuvo que retirarse por la rotura de la palanca de cambio, pero en Sant
Feliú le ocurrió algo curioso, como él mismo nos comentaba
con simpatía después del trial: "es la primera vez en la
vida que penalizo dos... ¡¡¡cuatros!!!" Pese a este fallo
de la organización todo se tomaba con risas y buen humor.
José
Luís Rodríguez,
recibía un merecido homenaje por su fidelidad a los
Tres Días del Cingles, prueba en la que él ha sido el único
que ha tomado parte en todas las ediciones, nada menos que 30. Este año
declaró que sería la última vez y los hombres del Motoclub
Cingles de Bertí quisieron hacerle entrega de una placa conmemorativa.
Un bonito detalle que sin duda se merece este incombustible trialero.
Trofeos:
La entrega de trofeos vino precedida de un abundante aperitivo para todos los
participantes, momento en el que todos comentaban amistosamente la jornada haciendo
aún más amigable el ambiente de los triales de clásicas.
A continuación la entrega de trofeos dirigida por Ricardo Pinet, que
manifestó que para la próxima vez se tendrá un recuerdo
para cada participante. Otra cosa que se hechó en falta fue un podio,
por lo que no os podemos ofrecer las típicas fotos del mismo. Pero al
final el resultado fue de un magnífico trial en el que todos disfrutamos
a lo grande.