Reportajes
Aventura y humor
Trial extremo, o mejor, a fondo
Especialista: Nacho Manzanero
Submarinista: Javier Peñacoba
Fotos: Alberto Curieses
Texto: Horacio San Martín

De izquierda a derecha: Yoyi, Nacho, Javi, Mario y Alberto detr�s de la c�mara 

Aviso: Reportaje no recomendado para todos los públicos.

   En esta ocasi�n os traemos un reportaje sobre trial extremo, la nueva modalidad de trial que har� furor pr�ximamente y que mezcla algunos deportes, como submarinismo, gimnasia, nataci�n, levantamiento de pesas, f�tbol, puenting, tiro al blanco, escalada, treking y, por supuesto, el trial. Pero antes conviene recordar que este reportaje no est� recomendado para todos los p�blicos porque algunas de las im�genes pueden resultar ofensivas�

   Para ello contamos con la ayuda del mayor (y �nico) especialista en esta espectacular especialidad: Nacho Manzanero, alias "Campanolo� o �Volteretor�. Tiene unas cualidades innatas, es decir, es muy bestia. Podemos verle en la foto preparado para la ocasi�n.

   Para empezar tenemos que coger nuestra querida moto de trial y equiparnos como de costumbre, excepto si estamos en invierno, en cuyo caso m�s vale ponernos un traje de neopreno de esos que se usan para hacer submarinismo.

 

   Nos dirigimos a un lugar especialmente adecuado para ello, un peque�o barranquillo a las orillas de un r�o. Nacho, especialista en volteretas de campana invertidas, (de ah� sus alias) se dispone a dar el primer paso.

   Primero hay que calentar haciendo trial, y una vez te sientes con fuerzas y ves que te subes por las paredes, tienes que  subir un buen tranco. Una vez arriba, sin parar en ning�n momento, llega el momento de la voltereta. Nuestro experto se dispone a realizar su especialidad, consiste en intentar bajar de la piedra (tiene que ser un cortado, cuanto m�s alto, mejor) pero de una manera muy especial que requiere su t�cnica. Hay que hacer resbalar la rueda trasera, de manera que ni tirando con todas las fuerzas del manillar seamos capaces de evitar que la placa cubrec�rter se hinque en la piedra (cuanto m�s alta m�s espectacular).

   A continuaci�n ha de caer la moto "en picado" y chocar la rueda delantera contra el suelo, al tiempo que la rueda trasera se eleva hasta colocar la moto en posici�n completamente vertical. 

Entrenamiento previo, es muy importante para calentarse, observes� el barranquillo del fondo... 

   Ahora viene lo m�s dif�cil, la parte de gimnasia: el piloto tiene que saltar de las estriberas, realizar el salto del potro sobre el manillar y caer de pie en el suelo, firme a ser posible. Pero al tiempo tienes que haber controlado la moto de tal manera que su movimiento sea completamente circular: la rueda trasera debe pasar por encima a la delantera, sin inclinar la moto lateralmente. Despu�s la moto debe quedar completamente invertida, como cuando arreglamos las ruedas a la bici.

   Pero ahora llega otra parte complicada, la moto debe llevar tanta fuerza que tienda a �querer� dar otra vueltecita m�s, esta segunda vuelta se permite que sea lateral.

   Aqu� nuestro amigo Nacho le da su �toque especial�, pues hace que el acelerador est� al m�ximo, logrando el bonito efecto de que cuando la rueda trasera vuelva a tocar el suelo, haga un caballito y vuelva a salir disparada. Aqu� hay que conseguir cuantas m�s volteretas mejor (esta vez da igual que sean laterales, verticales o un triple invertido). Otro toque especial de Volteretor es que se haga sobre piedra, no sobre tierra o hierba, pues as� el efecto sonoro har� m�s impresionante a�n el espect�culo.

La flecha roja se�ada la impecable trayectoria seguida por la moto, ���CHOOOOFFF!!!

 

   Antes de todo, el piloto tambi�n tiene que haber orientado la moto hacia el barranquillo. Nuestro amigo Nacho quiere poner la cosa m�s chunga todav�a, integrando algo de f�tbol, por lo que se propuso que la moto entrase justamente entre los dos �nicos �rboles que estaban al borde del barranquillo, justo cuando deja de ser una empinada pendiente y se convierte en un bonito precipicio de unos 6 metros de altura. Y lo consigui�, gooooooooool. Impresionante se�oreeees.

   Ahora es cuando llega el puenting, pero por supuesto, sin cuerdas. La moto desaparece de la vista y se precipita al vac�o, haci�ndose silencio durante algunos segundos. Pronto se oye �CHOOOFFFF!

Mmmmmmm, Javi, sal ya �no?

   "No puede ser verdad, esto a mi no me est� pasando, es un sue�o". - Dice Nacho. Se nota que est� alucinado, por fin ha conseguido la parte m�s dif�cil de su mayor acrobacia, ha logrado cumplir su dif�cil sue�o.

   Corremos hacia el borde del barranco y ya s�lo se ven las burbujas de aire que suben a la superficie. Genial, ha conseguido la parte m�s arriesgada, la de tiro al blanco. �Por qu�? Pues porque hay que conseguir que la moto caiga en el centro de la �nica charca que hay en el r�o, pues es el �nico sitio en el que la profundidad es superior a los dos metros, y porque de caer un par de metros desviada se hubiese estampado de lleno contra las piedras de la orilla, con el consiguiente estropicio para la moto. El blanco no era muy grande, unos 5 metros cuadrados.

   Ahora llega el turno a la escalada, hay que bajar hasta la poza por los laterales del precipicio. En esta ocasi�n se une a Nacho todo su equipo, compuesto de Javi (el buceador profesional), Alberto (el fot�grafo) y yo (el de todo un poco). Antes del descenso yo he tenido que ir a mi casa para coger unas cuantas cuerdas de rescate (las cinchas del remolque son perfectas).

   La nataci�n es lo que viene ahora, al menos dos personas se tienen que desempelotar, con lo que podemos comprobar los gustos en cuesti�n de ropa interior de algunos miembros del equipo, por supuesto le toc� a Nacho y a Javi, este �ltimo experimentado buceador y navegante, que recorri� el caribe durante 7 meses hace unos 5 a�os, (parece cachondeo pero es verdad).

   Hay que encontrar la moto, toca ahora el submarinismo. Nacho bucea pero es incapaz de encontrarla: - "Joder, no la encuentro, no llego al fondo, est� muy abajo".     Pero como contamos con Javi este se sumerge durante bastantes  segundos, de manera que llega a mosquear al resto del equipo. Por fin sale.

Vaya, no aparece...
Andá, creo que ha picado algo


-          �La has encontrado?

-          No, no veo nada, est� todo muy oscuro.

-          Pues date prisa porque pronto anochecer�. � Fant�stico, hay que dar m�s emoci�n a�n.

  

   Tras sumergirse varias veces m�s por fin la encuentra. � "Ya la tengo, est� a unos tres metros de profundidad." - Ahora hay que atar una cuerda para hacer de gu�a y bajar hacia ella, en fin, submarinismo puro. La gu�a se engancha al manillar y a continuaci�n las cinchas a donde se pueda. Como estas no dan la longitud suficiente hay que unirlas de dos en dos.

   Una vez atadas a la moto hay que tirar, la leche, que poco pesa una moto dentro del agua� La moto sale a la superficie. �A vuelto, est� viva! Nacho muestra una tremenda alegr�a de volver a verla, no puede contener la emoci�n y le da un morreo en pleno faro, que bonito, ha sido el momento m�s emotivo.

El momento culminante, el morreo de Campanolo a su amada
Tambi�n puede apreciarse el "deslumbrante" moreno de Javi

   Con la moto en la superficie lo m�s complicado es sacarla a flote por varios motivos: primero porque no se puede rozar contra las piedras de la orilla, no sea que se ara�e, segundo porque los dos del agua tienen que mantener la moto a flote, y quitarse de la orilla para que no les pase la moto por encima. Tercero porque cuando se apartan de la orilla, no hacen pie en el "charquito", y mantener la moto a flote pasa a ser m�s complicado. Cuarto porque no hay buena postura para los que estamos tirando desde fuera, y quinto porque la motito fuera del agua pesa un �guevo�, con lo cual es parecido al levantamiento de pesas. La moto lleva m�s de una hora sumergida.

   Cuando tras varios minutos la moto est� fuera, lo l�gico es mirar los desperfectos, que depender�n de la pericia del piloto en dar en el blanco. La moto est� perfecta, s�lo un peque�o golpe en la petaca del escape, y encima limpita.

Javi, quita el cabez�n de ah�, leche Como pesa la jod�a

�OOOO, esto es un verdadero anuncio de michelin, que guarrada! �Y adem�s todo desparramado por el suelo! �Atenci�n, los gayumbos de Javi, son rojos, preciosos, y lleva las botas puestas a juego! �no se las ha quitado en ning�n momento! Que Pofesssional
Mirad la cara de Nacho, �es el mism�simo diablo!

 

   Como nuestro amigo Nacho es bestia de nacimiento, quiere arrancarla y salir rodando, pero le consigo convencer para que no lo haga, una sesi�n de pesas, escalada y treking no vendr�a mal. As� que atamos la moto y entre cuatro bigardos nos ponemos a tirar de ella piedras arriba, laderas arriba� todo arriba leche. 

- �Cag�en, no pod�amos estar en un terreno m�s lisito, leches." � Antes de empezar a tirar de la moto hay que avanzar a pie para trazar una ruta lo m�s sencilla posible sin tener que dar la vuelta. La cosa est� complicada, pues hay muchos sitios que son infranqueables. Tras pr�cticamente escalar con la moto (�qu� las motos de trial son ligeras? y una mierda, entre cuatro no pod�amos con ella) encontramos una ruta algo m�s sencilla, podamos algunos arbustos y en marcha (ya que estamos tambi�n practicamos jardiner�a, �no?).

   Tras casi una hora de tirar, descansar, hacer fotos y mucho cachondeo, es pr�cticamente de noche. Llegamos a un camino, Volteretor se queda con su moto y el resto volvemos a buscar las nuestras, en diez minutos nos reunimos y remolcamos la Sherco, esta vez sin problemas, al estilo trialero, moto remolcadora en marcha y pierna estirada apoyando en la estribera de la moto parada.  

   Por fin llegamos a casa. Damos la vuelta a la moto, desmontamos dep�sito (lleno de agua y pececitos), buj�a, filtro, carburador, petaca. Ponemos la moto con las ruedas hacia arriba (esta vez en parado) y nos liamos a dar a la palanca de arranque una y otra vez. El agua no cesa de salir por el hueco de la buj�a. Montamos todo de nuevo, le damos la vuelta y� �arranca a la primera patada! Bueno, hay que reconocer que las trialeras est�n fabricadas a prueba de submarinistas. Ahora deber�amos sacar el aceite del c�rter y cambiarlo, pero Nacho tiene prisa, son las doce de la noche y se quiere ir a cenar a casa (vive a unos cinco kil�metros). Total que arranca, pone las luces �funcionan! y se va por la carretera con Javi... "no comments".

   Por supuesto al d�a siguiente el ret�n de la bomba de agua revent�, pero si hubi�semos cambiado el aceite, la moto habr�a estado como si nada.

   Bueno, esto a sido todo, como veis se trata de una nueva modalidad trialera, realmente completa y de paso  una prueba �a fondo� para motos de trial. �Alg�n voluntario para que probemos su moto?

   Aclaraciones, la historia real: Tenemos que aclarar varias cosas respecto a este reportaje, todos los hechos narrados y fotografías son completamente reales, aunque contados en plan de cachondeo. Nos encontrábamos haciendo unas fotos (normales) cuando sucedió todo, por lo que Alberto cogió la cámara y salieron estas bonitas imágenes, había que aprovecharlas y contar lo sucedido, y si lo hacíamos en plan divertido pero contando la verdad, quedaría más simpatico. Así, hay que dejar claro que todos los hechos, movimientos de la moto narrados, etc, son completamente reales, salvo la foto en la que sale Campanolo con traje de buzo (el traje es un montaje fotográfico) y la del esquema en el que se muestra desde donde cayó la moto (también es una foto montada). Hacemos esta aclaración pues muchos lectores pensaban que todo era mentira o que lo hicimos a propósito. Repito fue un hecho casual y completamente real.

 Aviso: No intente imitar esta experiencia, ha sido realizada por especialistas