Con este nuevo cetro, el piloto Montesa Repsol tiene 13 títulos mundiales en su poder, una hazaña que ningún otro piloto en la historia de este deporte había logrado anteriormente. Con este décimo tercer título, ahora sí que puedes decir que eres el piloto más laureado de la historia del Trial. ¿Cómo te sientes? "Para mí es una alegría muy, muy grande haber conseguido tantos Campeonatos del Mundo. Cuando ganas un título, la primera sensación siempre es extraña, después empieza a salir la alegría y poco a poco lo vas disfrutando más a lo largo de la semana. Esto es increíble, estoy muy contento; este era uno de los objetivos este año".
"Este último Mundial para mí es muy importante. El primero está claro que tiene un valor añadido y especial, pero después de aquél, este séptimo título creo que es el más importante, porque ha significado un récord histórico. Es increíble, porque he conseguido superar en números a unos pilotos que eran mis ídolos. Es un gran momento para mí". A lo largo de estas cuatro pruebas del Campeonato del Mundo FIM de X-Trial, ha habido obstáculos que sólo tú has logrado superar. ¿Cómo explicas este hecho? "Hay un trabajo diario muy importante. A parte, hemos trabajado mucho para tener la mejor moto y ya la tenemos. Así que tengo que dar las gracias al equipo".
"Sobre todo en Sheffield el inicio fue muy duro, ya que Albert Cabestany apretó hasta el final, hasta la última zona. Es cierto que he conseguido algo más de margen respecto a mis rivales, pero con el nuevo reglamento -clasificación, semifinal y final- es todo muy rápido y parece que se te puede escapar el triunfo en cualquier momento. Luego acabas mirando los puntos y sí que hay una ventaja, pero es siempre peligroso". Es más o menos fácil imaginarse cómo un piloto se entrena para el Trial Outdoor, pero en este caso, ¿cómo te entrenas para este certamen? "Cada vez más, los pilotos intentamos tener un sitio destinado a esta disciplina cerca de nuestra residencia. Vamos intentando cambiar de zonas, porque el indoor es la especialidad del Trial que más ha evolucionado durante los últimos años".
"Sí, sobre todo en el indoor. En esta disciplina es donde trabajamos más con la bicicleta, porque es impresionante cómo se ha evolucionado con ella. La moto siempre va por detrás". ¿Qué cuenta más: la técnica, la moto, la concentración o la forma física? ¿Cuáles son las claves de tu éxito deportivo? "La concentración es realmente importante, aunque anteriormente, hacer el trabajo físico específico y con la moto es clave. En las pruebas indoor hemos tenido muchas novedades estos últimos años, con paredes muy altas que superar. Hay que tener una moto muy regular para poder hacer y controlar las rocas con una rueda, y después tener la potencia suficiente para subir grandes paredes". ¿Tiene una dedicatoria especial este séptimo título mundial de X-Trial? "Como siempre, se lo dedico a la gente que está a mi lado: la familia, mi novia, mis amigos y sobre todo, al equipo. Han trabajado muchísimo y siempre están allí para ayudar". |