 |
Valdemanco
|
17 de marzo 2013
|
3ª
de 8
|
|
|
Campeonato
de Madrid |
Texto:
Horacio San Martín
Fotos: Eduardo de Torre, H. San Martín |
Trial
bajo la lluvia en Valdemanco
|
Bonito
trial el que una vez más se pudo disfrutar en Valdemanco
|
El Campeonato
de Madrid de Trial sigue a buen ritmo y llegaba a su tercera cita puntuable
en Valdemanco, localidad trialera de gran tradición, donde se pudo
disfrutar de un bonito trial invernal con terreno resbaladizo y algo de
lluvia.
Este año
el calendario de trial en la zona centro está siendo muy intenso
y también muy bien distribuído, ya que hasta ahora se ha
disputado un trial cada mes y así llegamos a este 17 de marzo con
la celebración de la tercera cita de las ocho previstas en el calendario.
Gracias a ello se están viendo triales muy interesantes, y es que
el invierno ofrece gran atractivo para esta modalidad en la que el terreno
mojado y resbaladizo invita a salir, disfrutar y aprender.
En esta
ocasión la nubes grises que cubrían lo alto de las montañas
cumplían todas las previsiones y la lluvia aparecía de manera
intermitente durante toda la mañana, aunque siempre muy ligera
y sin llegar a ser molesta. Así el trial fue muy al estilo "inglés",
con un terreno muy húmedo y resbaladizo, pero con zonas pensadas
para ello que por tanto se marcaron al nivel de dificultad perfecto para
cada una de las categorías.
|
|
El
nuevo delegado de trial de la FMM Adolfo Barreiro
|
Pablo
García Fernández, cuarto en Infantil A
|
|
A
los más pequeños se les quedaba grande, sobretodo
el recorrido
|
El paddock
se ubicaba en el campo de fútbol y desde allí el recorrido
se dirigía a la parte baja de Valdemanco, como viene siendo habitual
en las últimas pruebas a causa de las absurdas restricciones de
la Agencia de Medio Ambiente en un país como este en el que siempre
vamos a la cola de Europa. Durante más de 20 años se ha
hecho trial en los pedregosos terrenos de Valdemanco y no se nota lo más
mínimo, es más la falta de circulación de motos en
las partes altas puede estar cerrando muchos senderos de acceso. Afortunadamente
Valdemanco dispone de mucho terreno abrupto y pedregoso, ideal para el
trial y gracias a ello nunca falta sitio donde marcar zonas en una localidad
que se ha dado a conocer internacionalmente gracias a este deporte.
Así
el trial contaba con ocho zonas a recorrer en tres vueltas con un tiempo
de 5 horas más 20 minutos de penalización que fue más
que sobrado para tomarse el trial sin prisas. Las zonas estaban principalmente
marcadas sobre piedra, aunque hubo también una con agua y una con
giros y pendientes de tierra suelta que se convirtió en barro muy
resbaladizo.
|
|
Jesús
García, las clásicas pueden correr perfectamente en
las zonas D
|
Carlos
Fernández en su primer año en B
|
|
Marino
Galilea, ya afincado en Madrid
|
A las 9:30
comenzaron a tomar la salida los pilotos de las categorías infantiles,
que en esta ocasión fueron más de lo habitual, 12 en total,
8 en categoría B y 4 en A, una buena noticia. Estos pueden realizar
las zonas dos veces seguidas y así tener que realizar el recorrido
en una sola ocasión, ya que de lo contrario les sería mucho
más complicado. Y es que en esta ocasión las zonas, pero
en especial el recorrido fueron demasiado difíciles para los más
pequeños, lo que vuelve a poner de manifiesto que se hace necesario
contar de nuevo con triales exclusivos para las categorías infantiles
y, por qué no, para la de iniciación de adultos.
Para el resto
de categorías habituales las zonas fueron adecuadas en cuanto a
nivel, todas ellas sin peligrosidad y sin pasos demasiado ratoneros, dando
como resultado un trial divertido y selectivo, aunque los pilotos de cabeza
no se podían permitir grandes fallos. Los que sufrieron un poco
más, aunque no demasiado, fueron los B, tal como se puede ver en
la media de puntos de sus participantes.
|
|
Guillermo
Rodríguez López, tercero en Infantil A
|
Roberto
Polvorosa llegaba desde La Rioja con Mayoral como mochilero
|
|
Carlos
Tejera era el único participante en el nivel rojo
|
En total
fueron 72 pilotos, 60 en las categorías A, B, C y D, lo que indica
que el trial de modernas sigue sin recuperarse y continúa siendo
superado por el de clásicas. Es el resultado de que muchos se diviertan
más con el tipo de zonas de los triales de clásicas, que
no significa que sean más fáciles, pero sí más
bonitas, trialeras y dinámicas. Pero el camino de la recuperación
ya ha empezado, gracias a que por fin los organizadores están sabiendo
marcar zonas cada vez más trialeras, continuadas, menos retorcidas
y peligrosas, sólo hay que seguir así e insistir en ello
para que se acaben viendo los resultados.
Podiums
ajustados
Analizando
lo que sucedió en cada categoría, hay que comenzar lamentando
la escasísima participación en el máximo nivel, el
A o rojo, donde sólo se presentaba Carlos Tejera. Diversos factores
influyen en ello, por un lado la coincidencia con un trial no demasiado
lejano, el inicio del Campeonato de Castilla y León en Candeleda
(Avila) a donde se desplazaron 3 habituales del madrileño, por
otro lado las lesiones de David León y Juan González, o
la retirada por imposibilidad de tener tiempo de entreno para Javi Cordero
o Aurelio Mayoral.
|
|
Sandra
Gómez debutaba con Ossa en Valdemanco
|
Roberto
Bautista, primero en el nivel azul
|
|
Mariano
Gómez, segundo en B
|
Esto da que
pensar, pues el marcaje de las zonas en el trial de hoy es quizás
demasiado exigente y a veces peligroso, necesitando mochilero y entreno
duro y constante. Si el marcaje de las zonas fuese menos duro físicamente
o en peligrosidad, pero manteniendo la selectividad en la suma final de
puntos, quizás habría más pilotos en esta categoría
y se podría seguir compitiendo sin necesiada de estar en plena
forma o teniendo que entrenar continuadamente. Es lo que sucede en triales
como Santigosa o los Scottish. ¿Quizás esta es una de las
razones por las que la FIM ha implantado el sistema Non Stop?
Volviendo
al trial de Valdemanco, Carlos Tejera finalizaba con 16 puntos, lo que
indica que el nivel A fue muy accesible esta vez, lástima queno
pudiese puntuar por falta de inscritos.
En la categoría
azul o B, hubo 11 participantes, destacando el estreno de Sandra Gómez
con Ossa. Sandra vencía en la categoría con un total de
8 puntos, pero resultaba excluída ya que por reglamento los pilotos
que finalizan en las 5 posiciones de la categoría superior el año
previo no pueden bajar a una categoría inferior.
|
|
Alberto
Moreno era cuarto en B
|
Segundo
puesto C para Bertrán Martínez Peñalver
|
|
Miguel
Herrero completaba el podio C
|
Así
pues se llevaba la victoria Roberto Bautista con 21 puntos, sólo
dos menos que el veterano Mariano Gómez (padre de Sandra y Alfredo)
que también hacía un buen debut con la Ossa y tras mucho
tiempo sin correr un trial de modernas demostraba que mantiene su buen
nivel. Completaba el podio con 28 puntos otro histórico del trial
madrileño, Alberto Moreno, relegando a su amigo José Luis
Fernández al cuarto puesto a causa de un fiasco en la penúltima
zona.
En la categoría
C, nivel verde, la lucha por el podio fue apretadísima y en este
caso no se pudieron cometer errores, ya que se pagaban caro. José
García Golles "Sivis" fue quien se mantuvo más
concentrado pese a ir casi abriendo zonas y se llevaba una victoria destacada
con un total de 9 puntos.
Con 14 era
segundo Bertrán Martínez Peñalver y con 17 completaba
el podio José Miguel Herrero. Por tan sólo dos puntos se
quedaban fuera del cajón Migui García Cuesta y Horacio San
Martín. En total 15 pilotos se presentaron en esta categoría.
|
|
Michael
Sans, segundo en D por un punto
|
Alvaro
Pérez vencía en Infantil A
|
|
Pablo
Rodríguez, segundo en Infantil A
|
El nivel
amarillo D volvió a ser el más numeroso, aunque lejos de
sus mejores tiempos, con 33 inscritos. La lucha por los primeros puestos
también fue muy apretada, y al final era Antonio Nuñez quien
se llevab ala primera plaza con 8 puntos, a tan sólo uno de Michael
Sans y dos de Marcos Avila. Pedro Murillo también sumaba 10 pero
se quedaba fuera del cajón tras el desempate a ceros.
En Infantil
A, compitiendo con motos de marchas en el nivel amarillo, Alvaro Pérez
lograba una clara victoria al finalizar con 26 puntos. Segundo era Pablo
Rodríguez García con 44 y tercero Guillermo Rodríguez
López con 46. Un poco más atrás se situaba cuarto
Pablo García Fernández.
En Infantil
B hubo una apretada lucha entre Angel Parra y Javier García Pérez,
que finalizaban en este orden con 11 y 13 puntos respectivamente. El tercer
peldaño del podio era para Ignacio López Fernández,
que se imponía por sólo tres puntos a Julio Vicente Medina.
Alejandro Esteban era quinto, seguido de cerca por Fernando García
Casales, Marcos Jiménez y Marco Zulueta.
El próximo
trial del Campeonato será en Siete Iglesias el 21 de abril, donde
el año pasado se pudo disfrutar de un bonito trial con una larga
interzona, así que os recomendamos que no os lo perdáis.
Clasificaciones
Noticias y reportajes
Madrid 2013
|