 |
Cabanillas
|
24 de febrero 2013
|
2ª
de 8
|
|
|
Campeonato
de Madrid |
Texto
y fotos: Horacio San Martín |
Frio
intenso en Cabanillas
|
Frio
intenso y hasta nieve en Cabanillas
|
La segunda
prueba del Campeonato de Madrid de Trial se disputó en la localidad
de Cabanillas bajo un intenso frio que hizo las cosas más difíciles
a todos y en especial a los jueces de zona y ayudantes.
El nuevo
Club Emedoce se ponía de nuevo en marcha para organizar su segundo
trial tras el buen estreno de Lozoyuela hace poco más de un mes.
Pero como ya sabéis a pesar de ser nuevo el club no le falta experiencia
ya que Fernando Gutiérrez está al frente y volvió
a ser el encargado del marcaje de las zonas, contando con la ayuda del
actual delegado de trial de la FMM Adolfo Barreiro.
Ocho zonas
se marcaron en el ya tradicional Lanchar de la Condesa, en la carretera
que une Cabanillas con Valdemanco, siendo seis de ellas principalmente
de piedra, con grandes bloques de granito y algo de piedra suelta y otras
dos formadas con rampas de tierra, muy cerca del paddock. El fuerte viento
de los días anteriores hizo que la labor de marcaje fuese muy complicada
ya que se arrancaban las cintas. Así que en algunas zonas se optó
por utilizar menos cinta, como ya se hizo en Lozoyuela.
El día
amanecía soleado pero muy frio, con temperaturas muy bajas, entorno
a los cinco bajo cero a primera hora de la mañana, además
la sensación térmica empeoraba a medida que discurría
la mañana, debido al viento cada vez más fuerte. De echo
al final del día las nubes de temporal se acercaban y la nieve
comenzaba a caer, por suerte con el trial ya finalizando.
Quienes más
sufrieron en estas duras condiciones de viento gélido fueron los
jueces de zona y picas, parados durante toda la mañana realizando
su tarea sin rechistar lo más mínimo. Sin duda su esfuerzo
merece todo nuestro reconocimiento.
El recorrido
era el habitual, una longitud media que permitía estirar algo el
pelotón, aunque en algunas zonas se volvieron a formar las colas
repentinas. Por suerte se tomaron medidas para aligerarlas, ya que el
propio Fernando Gutiérrez hizo en algunas de doble control para
que las colas fluyesen algo más rápidamente. El tiempo para
completar el recorrido era sobrado, de 4 horas y media más 20 minutos
de penalización, con lo cual tampoco había estrés
en las colas.
|
Merito
especial para los jueces de zona, aguantando el frio y el viento
sin moverse de su puesto
|
A las 9:30
comenzaban a tomar la salida los primeros pilotos, haciéndolo los
últimos sobre las 10:15. Como siempre se distribuyeron saliendo
algunos en la zona 1 y otros en la 3. En esta ocasión el número
de inscritos subía hasta 78, por lo que poco a poco va mejorando
la participación.
A destacar
este año en los dos triales que llevamos disputados la disminución
de nivel de zonas, haciéndose más accesibles en todas las
categorías, lo que de mantenerse así a la larga puede homogeneizar
la participación, ya que las zonas tanto en A, como en B y C son
más sencillas que el año pasado. Además está
la categoría blanca de Iniciación y la de Infantil B. Estos
últimos quizás son los más perjudicados, pues las
zonas para ellos siguen siendo excesivamente difíciles y quizás
sería mejor hacer un marcaje no con flechas blancas sino paso libre
entre cintas, abriendo estas un poco más para trazar caminos sencillos
alternativos. Así también sería más fácil
el marcaje de las zonas, limitando las flechas a los cuatro colores de
siempre y permitiendo a los de zona libre que pasen por las flechas que
quieran o por ninguna.
El MC Emedoce
opina que de este modo al final los infantiles B lo más fácil
que tendrían sería el mismo nivel amarillo o abrir pasos,
pero al abrir pasos se colaróan otras categorías, de ahí
la necesidad de las flechas blancas, y más si en zonas en las que
no se marca con cinta.
Victorias
ajustadas
En lo deportivo,
las victorias de todas las categorías fueron muy ajustadas. Comenzando
por el nivel rojo o A, donde esta vez sólo hubo 4 participantes,
el vencedor fue Nacho Fernández Sáncho con sólo 2
puntos, seguido de cerca por Alejandro del Olmo con 5. Mucho más
atrás se situaron Julián Montalvo y Carlos Tejera con 43
y 53 respectivamente.
En la categoría
B, con 8 pilotos, daba la sorpresa el más veterano de todos ellos,
José Luis Ruiz, con con sus cuarenta y tantos se imponía
a sus compañeros de nivel, jóvenes veinteañeros en
su mayoría.
|
Nacho
Fernández Sancho era el ganador en A
|
José
Luis sumaba sólo 11 puntos, uno menos que Roberto Bautista, y con
28 completaba la clasificación David Quer, dejando fuera del podio
a Adrián Saavedra por sólo 3 puntos.
En el nivel
verde o C, la inscripción fue bastante más abultada, con
22 inscritos. Bertrán Martínez Peñalver era el ganador
con 8 puntos, sólo uno menos que León Álvarez. Migui
García Cuesta completaba el podio con 11, y con 14 se quedaba fuera
José García Golles. Como curiosidad de la categoría,
la participación de Francisco Guzmán con una Montesa Cota
348, que pudo realizar todas las zonas y sólo penalizaba 25 puntos,
aunque en las clasificaciones figura excluído ya que este año
al haber quedado entre los 3 primeros en una categoría superior
no puede puntuar en la inferior.
En el nivel
D, amarillo, hubo 32 participantes, siendo la disputa por los puestos
de podio también muy apretada. Al final Pedro Murillo subía
al primer peldaño del podio con 2 puntos, segundo era Miguel Sánchez
Monje con 4 y tercero Michael Sans con 5. Muy cerquita del podio se quedaban
Antonio Nuñez (6), Antonio García Bonilla (7) y Juan Luis
Pérez Cabrera (8).
|
Pablo
Rodriguez era cuarto en Infantil A
|
Buenas noticias
en las dos categorías infantiles, que aumentaron su participación
ya que hubo 5 pilotos en A y 7 en B. Entre los más mayores destacó
Alvaro Pérez, que vencía al finalizar el recorrido del nivel
amarillo con sólo 11 puntos. Segundo era Guillermo Rodríguez
con 26 y tercero Pablo García Fernández con 48. A un paso
del podio se quedaron Pablo Rodríguez (50) y Eva Muñoz (52).
En Infantil
B, también máxima emoción por la victoria final,
que fue para Javier García Pérez con 17 puntos, uno menos
que Ignacio López. Completaba el podio Alejandro Esteban con 25.
Tras ellos se situaban en este orden Julio Vicente Medina, Fernando García
Casales, Marcos Jiménez y Marco Zulueta que debutaba en un trial.
Comentar que las zonas infantiles fueron excesivamente difíciles
para los infantiles y en especial para las motos automáticas, pues
algunas subidas eran demasiado fuertes y con falta de tracción.
Tras este
frio trial, no habrá que esperar mucho para el siguiente, tan sólo
tres semanas. Será el 17 de marzo en Valdemanco, esperemos que
con unas condiciones algo más agradables. Comentar por último
que debido a un problema técnico en nuestra cámara de fotos
apenas podemos ofreceros unas pocas fotos de este trial, si alguien dispone
de fotos y nos las quiere enviar las añadiríamos al reportaje
agradeciendo el gesto.
Clasificaciones
Noticias y reportajes
Madrid 2013
|