Representando al Motociclismo acudía a la cita la madrileña Sandra Gómez Cantero. Recordar que Sandra ha realizado una fantástica temporada alzándose con el título de Campeona del Mundo del Trial de las Naciones, como integrante del equipo nacional, además del Sub-Campeonato del Campeonato de España de Trial de Féminas A y un magnifico tercer puesto en el Campeonato del Mundo de Féminas. Queremos felicitar a la joven deportista por este recientemente premio recibido que viene a reconocer el buen hacer de todos estos años.
Será también una jornada ideal para compartir y charlar sobre lo que ha sido la temporada 2012 y especialmente para recoger las opiniones de todos para hacer en 2013, una temporada del agrado de todos. Os esperamos en Cabanillas de la Sierra, en la zona del "Lanchar de la Condesa", a partir de las 10,00 h., tendremos preparadas 6 zonas con diferentes niveles, y por supuesto contamos con las debidas autorizaciones oficiales, para que esta en esta jornada podamos practicar nuestro deporte con absoluta tranquilidad. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web de la Federación Madrileña de Motociclismo, www.fedemadrid.com, sistema que aconsejamos pues nos permitirá tener una previsión de inscritos, para organizarnos mejor, aunque también podéis inscribiros el mismo domingo. El precio de la inscripción será de 20€ y 15€ para los socios de "emedoce". Al finalizar la jornada, nos iremos a Cabanillas a tomar un aperitivo, cortesía del club, también habremos acordado un menú trialero en un restaurante de la localidad para los que queráis quedaros a comer.
Trialworld ya está preparando el último curso de Trial de la temporada con el objetivo de pasar un divertido día de convivencia trialera apoyado por el mismo esquema de siempre. Celebrarán dos días de curso con categorías tanto para pilotos infantiles como adultos.
Para los infantiles (domingo 16), no se seguirña el formato habitual sino que será una jornada de convivencia trialera entre niños. Se marcarán zonas con diferentes niveles y los monitores estarán supervisando, ayudando y corrigiendo. Al final de la mañana haremos un aperitivo para despedir la temporada. El precio para la jornada en este formato será de 29 euros con el aperitivo incluido. Aquellos pilotos participantes no federados deberán contratar el seguro personal obligatorio para la jornada (20 euros). Inscripciones a través de la FMM www.fedemadrid.com por estricto orden de inscripción.
Nace en Madrid el nuevo Club Deportivo Emedoce, de la mano del que fuese durante tantos años presidente de la Federación Madrileña de Motociclismo, Fernando Gutiérrez. A continuación os ofrecemos la nota de presentación del club: El club deportivo "Emedoce", es un club que nace con el propósito de englobar varias disciplinas deportivas, llevando a cabo, como su propia leyenda dice "más deporte" en todas y cada una de ellas. Disciplinas como el ciclismo, especialmente el de montaña, el motociclismo, con especial dedicación al trial y actividades de montaña como el esquí de travesía y el de pista. Entre nuestras actividades, crearemos las QUERCUS SERIES, competiciones, rutas y actividades que destacaremos por diversas circunstancias y motivos, constituyendo éstas el sello de calidad del club. Más deporte, también significa que estaremos abiertos a las iniciativas y propuestas de nuestros socios. Todo ello con la información que os ofrecerá la web del club, en la que además de publicar nuestras actividades, se creará la plataforma necesaria para publicar fotos, videos, quedadas, y un largo etcétera. Los socios únicamente tendrán que abonar una cuota de 20 € al año, 10 € para los menores de 14 años y simpatizantes (1) y descuentos de hasta el 50% de la cuota para familias (2), beneficiándose de promociones en productos como vestimentas, nutrición, repuestos, etc. Descuentos en las actividades del club, descuentos en las inscripciones de las competiciones que organicemos, tramitación de seguros y licencias federativas, vestuario oficial del club, ventajas a la hora de realizar los viajes planificados por el club y un largo etcétera, más y más deporte. (1)
La cuota de socio simpatizante no incluye descuento en las actividades
del club. Actividades de MTB: Realizaremos al menos 6 rutas anuales, con diferentes opciones de acuerdo al nivel del grupo, guiadas y con asistencia y avituallamiento en todas ellas, entre las cuales, habrá algunas nocturnas, clásicas de Madrid y la mayoría con unos recorridos selectos, elegidos por el club para nuestros socios. También llevaremos a cabo en un principio, 4 competiciones (de tipo Maratones, Enduro, Rally ), la primera de ellas en el mes de diciembre con motivo de la tradición de la matanza del cerdo y con un carácter, como la propia matanza tenía, festivo y de celebración. Además daremos asistencia a nuestros socios en su participación en otras competiciones. Asimismo pondremos en marcha cursos orientados a la puesta a punto y manejo de nuestras bicicletas, GPS, y un servicio de asesoramiento en la siempre difícil tarea de elegir la bici que queremos comprar, descuentos en tiendas, etc. Al menos una de las rutas anuales, pretendemos que sea fuera de la Comunidad de Madrid y lo antes posible, rutas por Europa, Marruecos, etc. Actividades
de Trial: En esta especialidad deportiva tendremos también
una intensa actividad. Realizaremos al menos 6 entrenamientos al año,
estando previsto el primero para el 16 de diciembre. En estos entrenamientos
cuidaremos principalmente el marcaje y elección de las zonas,
con la asistencia y el asesoramiento de pilotos de nivel, en los que
no faltarán los avituallamientos y los aperitivos en los municipios
de la zona para comentar las incidencias y expectativas con nuestros
socios. También llevaremos a cabo varias competiciones puntuables
para los Campeonatos madrileños en las modalidades de clásicas
y modernas, pruebas nacionales y una prueba de dos días, para
todos los aficionados a este deporte. Actividades de Montaña: En esta modalidad seremos más selectos, cambiando la cantidad por la calidad, organizando viajes de esquí de travesía en Pirineos y Alpes, con recorridos elegidos por el club y una planificación cuidada para que sólo tengas que preocuparte de encerar tus esquís. Queremos organizar viajes de esquí de pista, con la peculiaridad de que serán viajes para grupos reducidos y sin fecha concreta, aprovechando las nevadas que se produzcan, ofreciendo así, un tipo de viaje diferente, con el fin de sacar el máximo partido a nuestros días de esquí. Tienes más información en su web: Emedoce.wordpress.com.
Otro año más el Moto Club Valdemanco pone en marcha su fiesta trialera de fin de temporada en agradecimiento a la confianza depositada en el club por parte de sus socios. Para ofrece a sus socios dos días de actividad trialera con el trial de dos días que se disputará el 8 y 9 de diciembre. Además celebrará la fiesta anual para socios, pilotos y simpatizantes. Horarios y precios: Sábado
8: 11:00h. Salida del entrenamiento trial, quinta prueba
del Pentagonal MC Valdemanco 2012, salida desde el Polideportivo. Domingo
9: 11:00h. Salida del entrenamiento recuperación,
salida desde el Polideportivo. Precios por participación: sábado o domingo 25 €, sábado + domingo 50 €. Precios comida: sábado invitación M.C. Valdemanco. Domingo 25 €. El trial está reservado a los socios del MC Valdemanco, que a su vez quiere agradecer una vez más su apoyo al Ayto. de Valdemanco, al restaurante El Cerrillo y a todos aquellos que han colaborado desinteresadamente con el Moto Club.
El próximo sábado 24 de noviembre, MX Coach organizará un nuevo curso de la Escuela de Trial Infantil así como de Enduro/Motocross, en la localidad de Becerril de la Sierra, junto al Polideportivo Municipal. El curso dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00. Las inscripciones se encuentran ya habilidadas a través de la web de la Federación Madrileña de Motociclismo hasta las 15:00 horas del jueves 22 de noviembre. El coste de la inscripción para la escuela de trial está fijado en 25,00 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com. Los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 5,00€. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M. Con este Curso MX Coach pone punto y final a los cursos infantiles 2012.
Como siempre podéis enviar a la Federación (vía fax o email) y/o a vuestros respectivos Clubes las sugerencias o propuestas para la próxima temporada antes de la celebración de la reunión, ya que la asistencia a las Comisiones está enfocada principalmente a los Clubes que hayan organizado pruebas en 2012 o estén interesados en organizar competiciones en 2013. Si algún piloto federado estuviese interesado en asistir deberá ponerse en contacto con la F.M.M. para confirmar su asistencia.
El acto se realizó en el Salón Internacional de la Facultad de Ciencias de las Actividades Físicas y del Deporte (INEF), ubicada en la Ciudad Universitaria de Madrid, con la presencia de todos los miembros de la Asamblea, delegados federativos y personal de la FMM. En el acto se procedió a la despedida del que ha sido presidente durante los últimos 16 años, D. Fernando Gutiérrez Merino, y a continuación la presentación del nuevo presidente electo, D. Juan José Blanco Marín, bien conocido por gran número de pilotos y cargos, en especial por los de Motocross, Enduro y Trial, al estar al frente de multitud de competiciones de estas especialidades organizadas por el el Moto Club MotoCRA.
Una vez habiendo tomado posesión de su cargo, el nuevo presidente nos dirige su carta de presentación: "Estimados
federados:
No cabe duda de que estamos en tiempos difíciles, pero precisamente por esto es tiempo de agudizar el ingenio a base de imaginación y por supuesto para ello cuento con todos vosotros para que aportéis cualquier tipo de propuesta que ayude a mejorar nuestro deporte. Mi puerta siempre estará abierta para cualquier planteamiento que consideréis exponer. En estas fechas comienzan los preparativos para la temporada 2013 y según avance todo el proceso de reuniones de los diversos estamentos que componen esta federación podréis ir comprobando paulatinamente las iniciativas que espero sacar adelante. Para ello contaré con unos órganos de gobierno plurales e independientes que sin duda serán el futuro soporte de las decisiones que se tomen. Sin más
y esperando que ésta legislatura que comienza sea positiva para
todos,
Como ya os adelantamos la semana pasada, finalmente tras recibir la aprobación pertinente por parte de la Comisión Delegada de la F.M.M., el calendario del Campeonato Comunidad de Madrid de Trial de Niveles se ha visto completado con la competición que tendrá lugar el próximo día 25 de noviembre en Becerril de la Sierra.
De cara a esta competición comentar que además de estar convocadas las categorías de Niveles A, B, C y D, se convocarán las categorías de Iniciación, enfocada a todos aquellos pilotos que quieran entrar en contacto con el mundo de la competición de una forma gradual, siendo en este caso el paso por las zonas libre, y la de Infantil B, pese a no ser puntuable al haber finalizado ya el Trofeo Infantil 2012. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de la página web de la Federación Madrileña hasta las 15:00h del jueves 22 de noviembre. Además os informamos que la F.M.M. de cara a esta última competición del Campeonato de Niveles, hará un descuento de un 30% en la licencia de 1 prueba, por lo que aquellos que quieran tramitar la licencia para ese día e inscribirse a la prueba podrán participar abonando un total de 60,00€ (25,00€ licencia + 35,00€ inscripción).
Por motivos de ajustes de horarios internos se ven en la necesidad de realizar algún cambio en la estructura de los cursos previstos, teniendo lugar el sábado el curso infantil, abriéndose además un grupo de adultos (6 plazas), habiendo el domingo un único grupo de 7 plazas el cual ya está completo. Por tanto celebrarán esta penúltima convocatoria del año con dos días de curso y un total de tres grupos diferenciados por niveles y un máximo de seis pilotos por grupo. Sábado: Grupo 1 (6 plazas): Adultos nivel 1. 10:30 horas. Grupo 2 (6 plazas): Infantiles. Velocidades, automáticas y eléctricas. 10:30 horas. Domingo: Grupo único (7 plazas): Adultos nivel 2. 10:30 horas. La inscripción tiene un coste de 38,00 euros (incluye seguro RC). Las solicitudes serán canalizadas a través de la FMM (91 441 66 56) por estricto orden de inscripción. El contacto para las gestiones administrativas es Alberto Yagüe: tecnico@fedemadrid.com. Día limite de inscripción: jueves 15 a hora de cierre de la FMM.
Estas jornadas se realizarán en las instalaciones fijas de MXCoach y su gimnasio para pilotos. Los objetivos de estas sesiones será mejorar los patrones motores de los menores, la condición física a través de las habilidades gimnásticas, el reconocimiento espacio temporal, el trabajo en equipo, sociabilización, además de la visualización de videos para mejorar la técnica. El precio será de 4 sesiones por 35€ y el horario los sábados de 11 a 13 horas. Podéis solicitar más información en el teléfono 615930939, email info@mxcoach.es o en la web www.mxcoach.es.
El próximo 4 de noviembre la localidad madrileña de Navalafuente acogerá una nueva prueba del Campeonato Comunidad de Madrid de Trial de Niveles, última cita de la temporada, que además será también puntuable para el Trofeo de Féminas e Infantil y para el Open Trial Iniciación. Estará organizada por el Moto Club Moberss. Las inscripciones para dicha competición ya se encuentran abiertas a través de la página web de la FMM, www.fedemadrid.com, finalizando el plazo el jueves 1 de noviembre (festivo). La
salida y paddock estarán situados en el Campo de Fútbol
(junto al punto limpio) y las zonas junto a la N-625. Para llegar tomar
la carretera M-625 y después la salida "urbanizaciones"
(seguir indicaciones Punto Limpio). El horario será el habitual, verificaciones de 08:30 a 09:30 horas. Salida del primer piloto a las 09:30 horas. Entrega de trofeos a las 14:30 aproximadamente. Esta será también la tercera y última prueba puntuable del Ope de Trial Iniciación, para un nivel de iniciación y de carácter no oficial, para todos aquellos deportistas que quieren y por razones de dificultad no se han atrevido a probar esta especialidad deportiva. El paso por las zonas será libre, es decir, no tendrán que respetar las puertas de ningún color, (pero si se desea también podrán pasar por ellas). El recorrido será el mismo que para el resto de categorías, así como el número de zonas. Para participar será necesario estar en posesión de licencia federativa en vigor, incluyendo la licencia de una prueba para competiciones no oficiales, cuyo importe es de 30,00 € por competición. Las inscripciones tendrán el mismo importe que las demás categorías y deberán realizarse a través de la web de la FMM. Al finalizar la competición, se entregará trofeo a los 3 primeros clasificados. Más información en la Federación Madrileña de Motociclismo, email: secretaria@fedemadrid.com, teléfono 914222200.
El próximo sábado 27 de octubre MXCoach organizará un nuevo curso de trial en Cabanillas de la Sierra, concretamente en "El Lanchar de la Condesa", donde se celebran habitualmente los triales, en la carretera que une Cabanillas con Valdemanco (M-633, Km 2,500). El curso dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00. Como siempre se contará con la participación como monitor de excepción de Nacho Fernández Sancho. El coste de la inscripción está fijado en 25 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com. Los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 5,00 €. Además, para el día 24 noviembre MX Coach está preparando una fiesta de Fin de Curso y entrega de trofeos. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939.
Recordaros que ya están abiertas las inscripciones para las competiciones y para el curso de trial a través de la página web de la FMM www.fedemadrid.com. Para más información podéis visitar la web www.motoevent.es. También puedes ver el reportaje del Motoevent 2011 publicado en Todotrial.com el año pasado, pinchando aquí.
El sábado estará orientado al público infantil, pilotos con motocicletas automáticas, eléctricas y de marchas, divididos en dos grupos diferenciados por nivel y se realizará en el Recinto Ferial de Las Rozas. El domingo se dirigirá a adultos de niveles iniciación y será frente al Centro Comercial Heron City de Las Rozas. El horario será de 10:30 a 13:30 horas y el precio de 38 Euros. Es imprescindible estar en posesión de licencia federativa. En caso de no tener licencia se necesita seguro federativo para ese día, por lo que el precio se incrementa en 20,00 €. Inscripciones a través de la página web de la F.M.M. www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves 18 de octubre o hasta completarse plazas.
El próximo 13 de octubre, MX Coach organizará un nuevo curso de la Escuela Infantil de Trial, así como de Motocross, en la localidad de Becerril de la Sierra. Las inscripciones se encuentran ya habilidadas a través de la web de la Federación Madrileña de Motociclismo hasta las 15:00 horas del jueves 11 de octubre. El coste de la inscripción está fijado en 25,00 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com. Los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 5,00€. El 13 y 27 de octubre además del 24 de noviembre son las fechas previstas de la Escuela Infantil de Trial. Monitor de excepción será Nacho Fernández Sancho, quien está consiguiendo unos fantasticos puestos en el Nacional de Trial Junior. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939.
La salida estará situada en el Polideportivo Municipal, situado junto al campo de fútbol. El trial constará de 12 zonas, salvo pilotos de Nivel D que harán 10 zonas, a dos vueltas, o una vuelta para los pilotos de la categoría Infantil B. El tiempo máximo será de 5 horas más 20 minutos con penalización.
La salida del primer piloto será a las 09:00 horas, lo que supone un adelanto de media hora respecto al horario habitual. De cara
a realizar las inscripciones, señalar que aquellos que quieran
puntuar en el Campeonato de España deberán realizar su
inscripción a través de la página web de la R.F.M.E.
www.rfme.com en la
categoría deseada, según lo reglamentado en el CET.
Por otro lado, para aquellos que necesiten tramitar la licencia para seguir el trial del domingo, indicarles que el coste total será de 37,00€ (Licencia + Inscripción). Para tramitar esta inscripción y la licencia deberéis remitir por fax (914416611) o por email a secretaria@fedemadrid.com la solicitud de licencia, fotocopia del DNI y justificante de transferencia bancaria (Nº CC 2085 8028 70 0330167423) por el importe total de 37,00€.
Tened en cuenta que los seguidores que no porten el dorsal identificativo entregado por la organización al inscribirse, no estarán autorizados, quedando a expensas de lo que los servicios de seguridad y vigilancia medio ambiental decidan al respecto. Del mismo modo indicar que los seguidores del trial tampoco podrán acceder al interior de las zonas ni traspasar la cinta que limitará el espacio habilitado para los espectadores. Para más información podéis contactar con la Federación Madrileña de Motociclismo en el teléfono 914422200. Más información, horarios, mapa del recorrido y zonas, etc, en el reportaje previo del Campeonato de España, pinchando aquí.
El club manchego está en trámites con la Administración para poder conseguir los permisos necesarios de cara a otra fecha, comunicándonos lo antes posible si logran una alternativa y una respuesta positiva al respecto. Finalmente el MC Alcarreño ha comunicado que la prueba queda definitivamente suspendida.
La jornada de pruebas Sherco se realizará dentro de los entrenamientos que organiza el MC Trial Madrid, por lo que está abierta la participación a todo aquel aficionado que se quiera acercar y practicar este deporte libremente. Ese mismo fin de semana, tanto sábado como domingo, se realizará también en el mismo lugar un nuevo cursillo de TrialWorld. En la mañana del sábado estará destinado a los pilotos más pequeños (de 5 años a 14 años), estableciendo dos grupos 1- automáticas y eléctricas (10:30 a 13:30) 2- infantiles con velocidades (10:30 a 13:30). Por la tarde se destinará a las clásicas (16:30 a 19:30), y el domingo a las modernas, también divididos en dos grupos (10:30 a 13:30). La inscripción a los cursos cuesta 38 Euros y se debe hacer a través de la web de la FMM.
La Federación Madrileña de Motociclismo anuncia que de cara al segundo semestre del año, y en concreto a partir del 1 de julio las licencias federativas, tanto las autonómicas como las homologadas tendrán una importante reducción en sus tarifas.
Ahora también los habituales pilotos de clásicas podrán encontrar un nivel adecuado para competir con sus motos clásicas, o bien el nivel amarillo o el nuevo de iniciación con zonas libres para quienes habitualmente participan en los triales clásicas en nivel amarillo. El trial se Siete Iglesias se ha caracterizado en ediciones anteriores por su bonito y largo recorrido y por sus zonas de piedra, en el mismo escenario en el que se disputó recientemente el Campeonato de España. Podéis ver el reportaje de la edición 2011 pinchando aquí. El horario será el habitual, verificaciones de 08:30 a 09:30 horas y salida del primer piloto a las 09:30 horas desde el "Bar Serón", donde también será la entrega de trofeos.
Los pilotos de la nueva categoría Open Iniciación realizarán el paso por las zonas libre, es decir, no tendrán que respetar las puertas de ningún color, (pero si se desea también podrán pasar por ellas), al igual que los pilotos de la categoría Infantil. Existe la posibilidad de tramitar la licencia de una prueba cuyo importe es de 30,00 €. La mesa de cronometraje donde se realizará la lectura de las tarjetas al finalizar cada vuelta se encontrará en un punto del recorrido, situado antes de la Zona 1, NO debiendo por tanto volver al punto de salida inicial. Por tanto de cara a los repostajes, mantenimiento, etc indicar que al hacerse en la zona de paddock, ubicada en casco urbano con zonas de tránsito en doble sentido, deberéis circular con precaución y adecuando la velocidad. Las zonas 1, 2 y 3 tienen acceso a pie para el público siguiendo el recorrido de la interzona. Las zonas 5, 6, 7 y 8 están próximas entre ellas, pudiendo acceder el público desde la gasolinera de Repsol, ubicada cerca de Las Canteras situadas junto a la N-I. A los seguidores que deseen ir en moto por el largo recorrido marcado para la ocasión, se les recomienda estar en posesión de licencia federativa para estar convenientemente asegurados y acreditados, bien por una licencia anual o por la licencia de mochilero para un día que se pueden tramitar por 20,00€ a través de la F.M.M. y según sus normas. Las inscripciones se realizarán como siempre a través de la web de la F.M.M. www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves, o posteriormente pagando el recargo de la inscripción. Puedes ver con detalle las indicaciones de como realizar el proceso de inscripción, pinchando aquí.
Por la mañana arrancar con los pilotos más pequeños, estableciendo dos grupos con un máximo de seis pilotos por cada uno de ellos. El reparto se hará por niveles insitu, aunque el primer criterio de cara a inscripciones será: Grupo 1: automáticas y eléctricas. Grupo 2: infantiles con velocidades. Por la tarde continuará con el resto de pilotos. La gran novedad es que en esta convocatoria se abrirá un grupo específico para motos clásicas, con una capacidad máxima de seis pilotos, donde trabajarán técnicas de perfeccionamiento de pilotaje e interesantes consejos. Para el grupo con motos modernas la capacidad será la misma: seis pilotos. Horarios: La inscripción tiene un coste de 38,00 euros (seguro de RC incluído). Las solicitudes serán canalizadas a través de la FMM (91 441 66 56). El contacto para las gestiones administrativas es Alberto Yagüe: tecnico@fedemadrid.com. Día límite de inscripción: miércoles día 13 de junio a hora de cierre de la FMM.
El coste de la inscripción está fijado en 25,00 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves anterior. Además informar que los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 5,00€. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M.
El Campeonato de Madrid de Trial se vuelve a poner en marcha el próximo domingo en la localidad de Zarzalejo, será la cuarta prueba puntuable para las categorías A y B, la tercera para C, D e infantiles y la primera para la nueva categoría Open Iniciación, apta para quienes empiezan con el trial sea cual sea su edad, y de la que os informamos en esta sección hace un par de semanas (ver noticia más abajo). Desde el año 1991 no se celebraba un trial en la localidad de Zarzalejo, por lo que más de 20 años después se recupera la afición por el trial en esta parte de la sierra oeste de Madrid gracias a la colaboración de su Ayuntamiento.
El trial constará de 8 zonas a 3 vueltas, con un tiempo 4 horas y media más 20 minutos con penalización. Los pilotos de la nueva categoría Open Iniciación realizarán 7 zonas, siendo para ellos el paso por las zonas libre, es decir, no tendrán que respetar las puertas de ningún color, (pero si se desea también podrán pasar por ellas). Los pilotos de categorías infantiles realizarán 7 zonas a 1 ó 2 vueltas a elegir, por tanto el recorrido se podrá realizar a una sola vuelta haciendo cada zona dos veces de forma consecutiva, o por el contrario se podrá hacer a 2 vueltas con una pasada por vuelta. Las inscripciones se realizarán como siempre a través de la web de la F.M.M. www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves, o posteriormente pagando el recargo de la inscripción. Puedes ver con detalle las indicaciones de como realizar el proceso de inscripción, pinchando aquí.
El coste de la inscripción está fijado en 25,00 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves 17 de mayo. Además informar que los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 5,00€. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M. El curso dará comienzo a las 09:00 horas y finalizará aproximadamente a las 13:30. Plazas limitadas.
El paso por las zonas será libre, es decir, no tendrán que respetar las puertas de ningún color, (pero si se desea también podrán pasar por ellas). El recorrido será el mismo que para el resto de categorías, así como el número de zonas.
El número de competiciones será de 3, según el calendario que se adjunta, para participar será necesario estar en posesión de licencia federativa en vigor, incluyendo la posibilidad de obtener la licencia de una prueba para competiciones no oficiales, cuyo importe es de 30 € por competición. Las
inscripciones tendrán el mismo importe que las demás categorías
y deberán realizarse a través de la web de la FMM.
MXCoach
ha sido el primero, una vez más, en realizar campamentos de motociclismo,
añadiendo actividades alternativas a su programa de formación en
motociclismo, coordinadores y monitores cualificados, con experiencia en el sector
de la docencia infantil, 1 monitor por cada 3 niños se encargarán
de desarrollar todas sus actividades en un medio natural, el precio de los campamentos
dependerá de la especialidad y semana. Este campamento consta de 7 días de alojamiento completo, gasolina, aceites, rutas a caballo, canoas, excursiones, actividades alternativas con tratamiento transversal e interdisciplinariedad, seguros, regalos y muchas diversión, las plazas son limitadas por riguroso orden de inscripción. El
precio del campamento de trial, con todo lo arriba especificado incluído
es de o 420 Euros. Contacta en el teléfono 615930939, o en la web: www.mxcoach.es.
El coste de la inscripción está fijado en 25,00 Euros, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves 19 de abril. El curso dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará aprox. a las 14:00. Además informar que los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro o Trial de MX Coach tendrán un descuento de 5,00 Euros. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M. Plazas limitadas.
El próximo sábado 21 de abril vuelven los Cursos de Trial en la Escuela de Trialworld, que dará cabida tanto a pilotos infantiles como adultos. Como siempre, los cursos están enfocados a los niveles de iniciación y perfeccionamiento técnico, lo que abre la puerta a todo aquel aficionado que busca progresión y un buen ambiente trialero. Los
cursos cuentan con los permisos medioambientales y municipales correspondientes,
además de seguro para cada piloto. De cara a reducir el número de
pilotos infantiles hasta un máximo de cinco por grupo, se pone en marcha
un nuevo formato con la misma duración de los anteriores, pero más
optimizados. Con esta fórmula, los pilotos apuntados podrán montar
de forma independiente antes y después del curso en el área donde
están los permisos concedidos, completando así una jornada puramente
trialera.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas a trávés de la página web de la F.M.M. hasta las 15:00 del jueves 12 de abril. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M. El curso dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00. Plazas limitadas.
El entreno comenzará a partir de las 10:30 horas. El precio de la inscripción es de 20 Euros para los socios del MC Valdemanco, 25 Euros para los no socios, gratis para los pilotos de categorías Infantiles que sean socios del Valdemanco y 15 Euros para los no socios. El entreno servirá también como prueba puntuable del tradicional Campeonato Social del MC Valdemanco. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web de la F.M.M. www.fedemadrid.com o bien el mismo día del trial.
La segunda prueba puntuable para el Campeonato de Madrid de Trial en sus Niveles A, B, C, D y en las categorías Infantil A y B (motos de marchas), se disputa este próximo domingo 11 de marzo en Valdemanco.
El horario será el habitual: verificaciones de 08:30 a 09:30 horas, salida del primer piloto a las 09:30 horas y entrega de trofeos sobre las 15:00 aproximadamente. Las inscripciones se realizarán como siempre a través de la web de la F.M.M. www.fedemadrid.com hasta las 15:00 horas del jueves, o posteriormente pagando el recargo de la inscripción. Puedes ver con detalle las indicaciones de como realizar el proceso de inscripción, pinchando aquí.
Desde la Escuela de Trial TrialWorld nos informan que el próximo fin de semana del 25-26 de febrero tendrán la segunda convocatoria del completo calendario 2012 que han elaborado en colaboración con la F.M.M. Recordaros que las inscripciones ya están abiertas en la página web de la Federación Madrileña y que las plazas son limitadas.
El objetivo de este formato es que todos los pilotos infantiles tengan la oportunidad de aprender a desenvolverse en zonas muy sencillas, con la supervisión del monitor y bajo el único objetivo de divertirse, comprender las reglas del deporte y fomentar el afán de superación personal que lleva intrínseco cualquier deporte. Comentaros también que las fechas pueden sufrir algunas modificaciones, ya que siempre dependemos de la valoración positiva de medioambiente y las autoridades locales a nuestra petición. Todos nuestros cursos están impartidos por monitores federados, con el título de directores de competición, todos los permisos medioambientales, locales y seguro para todos los participantes, tanto personales como de responsabilidad civil. Por último, y con el fin de atender a la creciente demanda de los cursos manteniendo la calidad, el equipo de monitores crecerá de una forma selectiva. Para el siguiente curso del 25 y 26 de febrero colaborará Sandra Gómez, campeona del mundo de trial por equipos, además de una excelente monitora. Para más información podéis poneros en contacto con TrialWorld en el correo electrónico info@trialworld.es o el teléfono 659.73.73.70.
El campeonato infantil de trial MXCoach consta de unas zonas a cubrir adquiriendo una puntuación a la que se le sumán puntos por aptitud, puntualidad, comportamiento, estado de moto y equipo, etc... El primer curso se realizó este fin de semana en la localidad Madrileña de Cabanillas de la Sierra, en la jornada previa al inicio del Campeonato de Madrid de Trial. El siguiente curso previsto se realizá en la localidad de Vicalvaro, el día previo a la competición, donde se seguirá realizando el campeonato interno que tendrá unos premios muy especiales de nuestros patrocinadores para los pilotos más completos. Clasificación provisional, pinchando aquí.
Comienza este fin de semana el Campeonato de Madrid de Trial en sus Niveles A, B, C, D y en las categorías Infantil A y B (motos de marchas). Será este domingo 12 de febrero en Cabanillas de la Sierra, organizado por el Moto Club Mobberss.
Se habilitará un terreno para el aparcamiento de los participantes, con acceso desde la calle Real de la localidad, entrando desde Madrid Venturada, que estará debidamente señalizado. También se podrá estacionar en la misma calle Real y en las proximidades del Cementerio Municipal, respetando siempre los vados permanentes. La salida y meta, estará situada en la misma calle Real, junto a la cafetería Montoya, al tratarse de una zona céntrica en el casco urbano, no estarán permitido el calentamiento de las motocicletas en dicha zona, pudiendo realizar dicho calentamiento en la zona junto al cementerio de la localidad. Se deberán respetar todas las normas de tráfico en el casco urbano. El trial constará con 8 zonas a las que darán 3 vueltas los pilotos de las categorías de adultos, y con las mismas 8 zonas y dos pasadas los pilotos de infantiles A y B, por lo que estos podrán dar 1 ó 2 vueltas, es decir podrán realizar el recorrido a una sola vuelta haciendo cada zona dos veces de forma consecutiva, o por el contrario a 2 vueltas como el resto de pilotos. Los Infantiles A realizarán las zonas por los pasos amarillos y los Infantiles B por zona libre. Las tarjetas de penalizaciones se cambiarán en la zona 8, al finalizar cada vuelta. El tiempo se tomará en la zona 8 de la 3ª vuelta. Todos los pilotos empezarán la competición en la zona 1. Las zonas estarán hubicadas en el lugar habitual, conocido como El Lanchar de la Condesa. Para el repostaje y/o asistencia mecánica se utilizará exclusivamente el recorrido señalizado por el casco urbano, bajo pena de exclusión.
La Entrega de Trofeos, tendrá lugar en la calle Real, junto a la cafetería Montoya, al finalizar la competición, la no asistencia a la misma conllevará la pérdida del mismo, de acuerdo con el Reglamento Deportivo de la F.M.M. Para esta prueba habrá que estar ya en posesión de la Licencia 2012, pudiendo sacar la denominada licencia limitada para trial por 195 Euros o la de Promoción 1 (si no has sacado licencia en los años anteriores) por 180 Euros. Las inscripciones se realizarán como siempre a través de la web de la F.M.M. www.fedemadrid.com. Durante la temporada 2012, el plazo para formalizar las preinscripciones para las competiciones de los Campeonatos y Trofeos Comunidad de Madrid a través de la web de la F.M.M. se cierran a las 15:00 horas de los jueves anteriores a la competición. Puedes ver con detalle las indicaciones de como realizar el proceso de inscripción, pinchando aquí.
El coste de la isncripción está fijado en 25 €, realizándose los trámites a través de la página web de la Federación Madrileña de Motociclismo www.fedemadrid.com. Además informar que los pilotos que participan asiduamente en la Escuela de Enduro de MX Coach tendrán un descuento de 10 €. Para ampliar información podéis visitar la web www.mxcoach.es, llamar al teléfono 615930939, o a través de la misma F.M.M. El curso dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00. Plazas limitadas.
Calendario: En
cuanto al Campeonato de Niveles destacar que los pilotos de Nivel A y B, este
año tendrán un total de 8 competiciones, destacando entre ellas
la que tendrá lugar en Lozoyuela el 15 de abril, siendo ésta puntuable
para el Campeonato de España de Trial, por lo que los pilotos de estas
categorías tendrán la oportunidad de disfrutar participando en un
trial engalanado para la ocasión junto los mejores pilotos a nivel mundial. Por
otro lado, en lo que al Trofeo de Trial Infantil informaros que tras un intenso
estudio de los participantes en temporadas anteriores, reuniones con padres, clubes
y escuelas, este año se ha planteado modificar en parte el enfoque de la
competición que se le venía dando hasta ahora, con el fin de facilitar
el acceso de los más jóvenes a la competición, haciendo que
éste sea más progresivo. En
cuanto a las licencias, recordar que en los Campeonatos y Trofeos Comunidad de
Madrid de TRIAL 2012 se podrá participar y puntuar con LICENCIA DE PROMOCIÓN,
con un precio de 180,00 € + cuota de club, la cual puede ser tramitada siempre
y cuando se cumpla la condición de ser nuevo federado o que no haber tenido
licencia anual en el año 2011, en la Federación Madrileña
de Motociclismo.
Tras la Asamblea General de la F.M.M., se procedió al acto de entrega de premios en la que los tres primeros clasificados de cada especialidad y categoría, así como a los clubes vencedores de los distintos Campeonatos y Trofeos Comunidad de Madrid 2011 recibieron sus trofeos y diplomas. Así mismo se entregaron los reconocimientos a aquellos que a lo largo de la pasada temporada lograron títulos de caracter nacional e internacional, como fue por ejemplo el caso de los trialeros Alfredo Gómez, Sandra Gómez, Nacho Fernández Sancho, Pilar Murillo y del endurero y extrialero Mario Román. Por cierto que Alfredo no pudo recoger su diploma al encontrarse viajando tras haber participado la noche anterior en el Trial Indoor de Estrasburgo (Francia), primera cita del Mundial X-Trial 2012. El acto comenzó a las 13 horas y se alargó hasta casi las 15, siendo los trialeros los últimos en recoger sus trofeos.
Los premiados en la especialidad de trial fueron los siguientes:
El Moto Club Trial Madrid realizará el primer curso de trial del año, organizado por la Escuela de TrialWorld el próximo 29 de enero. Grupos Convovados:
Precio: 38,00 €. Inscripciones a través de la página web de la F.M.M. www.fedemadrid.com hasta las 20:00 horas del jueves 26 de enero o hasta completarse plazas. Imprescindible estar en posesión de licencia federativa 2012. En caso de necesitar seguro federativo para ese día el precio se incrementa en 20,00 €. Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción. Grupos de 7 pilotos con 1 monitor. Si quieres conocer el programa exacto de toda la jornada o ampliar esta información, puedes contactar a través del correo info@trialworld.es y el teléfono 659 73 73 70.
En lo que respecta a las novedades en trial y a falta de recibir más información, son estas: Nueva categorías de paso libre: sin duda la mejor noticia del año es la propuesta por Adolfo Barreiro para facilitar el acceso a este deporte a los que adultos se están iniciando y a los pilotos de categoría Infantil A, contando con zonas más fáciles que las de nivel D o amarillo. Estos contarán en los triales con la posibilidad de competir en una nueva categoría o en Infantil A en la que simplemente deberán realizar la zona a modo libre, es decir, sin tener que respetar flechas de colores, simplemente entrar y salir de cada zona entre las cintas. Estas tratarán de diseñarse de modo que siempre haya un paso muy sencillo. Aún no conocemos todos los detalles de esta novedad pero esperamos informaros en breve.
Por ejemplo, un piloto que tramita una licencia anual de Entrenamientos y Cursos (85 €), ampliase a una licencia de Promoción 1 (180 €), lo haría pagando posteriormente 95 €. Se entiende que igualmente después podría ampliar esta licencia de Promoción a una licencia Nacional. Licencia de Promoción: como véis este año también existirán las licencias de Promoción. La Promoción 1 es para aquellos que no han estado federados en los años anteriores (consultar en la FMM) y la Promoción 2 para los que el año pasado tuvieron la de Promoción 1. Licencia Limitada: importante que conozcáis que la Licencia LIMITADA, que existe desde 2011 y es válida para Trial, por lo que quienes sólo váis a participar en triales en Madrid no es necesario que saquéis otras licencias tradicionales como las de Senior, Veteranos o Aficionados que son bastante más caras. La Licencia LIMITADA válida para Trial cuesta 195 Euros y es válida para todas las edades y categorías. Licencias Infantiles: se mantienen también las subvenciones en licencias infantiles, que tendrán una subvención aplicada sobre la cuota de la licencia autonómica fijada en 60 € para la licencia Alevín (quedando en 100 Euros), y en 30 € para las licencias Juvenil y Cadete (quedando en 140 y 155 € respectivamente).
Potenciación de cursos infantiles: la nueva idea propuesta por la FMM es que los pilotos de Infantil B y C disputen únicamente cursos y entrenos, con la ayuda de las iniciativas privadas de Trialworld y MX Coach, el primero de los cuales realizará un cursillo mensualmente, habiendo por tanto una continuidad a modo de escuela. Por tanto los pilotos infantiles B y C no necesitarán sacar la licencia Alevín y sólo necesitarán la de Entrenos y cursos (85 €). En este sentido el Moto Club Valdemanco sí ha querido promocionar el trial Infantil y tal y como os comunicábamos en la noticia previa, los entrenos organizados por este serán gratuitos para los niños de su club y tendrán un precio reducido para el resto de niños.
Calendario: El Campeonato de Trial por Niveles contará con 7 triales al igual que en las anteriores ediciones, aunque los niveles A y B contarán con 8 pruebas, ya que para ellos también será puntuable la cita del Campeonato de España que se disputará en Lozoyuela el 15 de abril. La prueba del Campeonato de España para categorías inferiores (todas excepto TR1 y TR2) que se disputará en Valdemanco el 7 de octubre también será puntuable para todas las categorías del Campeonato de Madrid. De las 8 pruebas, cinco serán organizadas por la FMM, dos por el MC Valdemanco y una por el MC Alcarreño, siendo esta la única que se disputará fuera de la Comunidad de Madrid, en la cercana localidad de Hita (Guadalajara). Podéis ver el calendario en la tabla adjunta. En
cuanto al trial de clásicas, os remitimos al apartado Noticias de Todotrial
Clásico.
Tal y como indica el club en su web, el lugar será el "vertedero antiguo" que está ubicado entre Valdemanco y la Urbanización El Enclave, donde se han realizado en las últimas ocasiones (no obstante estará indicado). Comenzará a partir de las 10:30h. Con el objetivo de promocionar el trial infantil será gratuito para los niños socios del club, los demás niños abonarán un precio reducido de 10€. Recordaros que para participar es necesario estar en posesión de la licencia FMM 2012, y que aquellos que estén interesados en participar sólo en entrenos y cursos, tienen a su disposición una licencia más económica exclusiva para entrenos y cursos. Este entreno será también la primera prueba puntuable del tradicional Campeonato Social del MC Valdemanco.
1ª REUNION DE PADRES TRIALEROS - EXTRACTO DE IDEAS, PROPUESTAS, OPINIONES Este sábado 7 de enero de 2011 se ha celebrado en las oficinas de Todotrial.com en Madrid la primera "reunión de padres trialeros" con el objetivo de promover y potenciar el trial infantil/juvenil en la Comunidad de Madrid a todos los niveles. Asistencia. A la reunión han asistido 10 personas, no habiendo podido asistir al menos 5 padres más interesados, lo que es un excelente comienzo para una iniciativa que ha surgido espontáneamente hace pocas semanas y a la que aún no se le ha dado apenas difusión. Esto demuestra por un lado que sí hay implicación de los padres si se llega a ellos adecuadamente, y por otro lado que sí hay futuro en el trial infantil-juvenil en Madrid, sólo hay que tratar de promocionarlo como se merece y colaborar entre todos en la medida de lo posible. - Como punto de partida se establece que hay tres ámbitos de actuación importantes diferenciados: 1. Afición, 2. Entreno y 3. Competición. 1. Afición. Es imposible que surjan competidores sin haber previamente fomento y promoción de la afición y facilidad de entreno. Por lo tanto es vital y básico realizar los máximos esfuerzos en la creación de afición (promoción del deporte), una de las funciones básicas de toda federación deportiva según se indica en la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid 15/1994 de 28 de diciembre, cuyo artículo 35.b cita como función de las Federaciones deportivas de la CAM "promover, con carácter general, su modalidad o modalidades deportivas en todo el territorio de la Comunidad de Madrid." Esto significa que se ha de promover el deporte del trial en general (para federados y aficionados no federados), independientemente de la organización de competiciones. Esta función estimamos se está llevando a cabo de una manera muy deficiente, pues se limita a cursillos y jornadas de entrenos muy escasas. De echo las jornadas de entrenos se han creado hace apenas 2 años. En cuanto a promoción del deporte fuera del ámbito de los federados, simplemente apenas existe. Para la promoción del deporte del trial, ya no solo infantil sino en general, es fundamental la existencia de áreas legalizadas donde poder practicarlo, como mínimo cada fin de semana. Este punto es totalmente básico. Existen muchos potenciales aficionados al trial que no se inician en este deporte al no contar con lugares donde practicarlo, independientemente de que haya sectores de veteranos que hayan encontrado lugares donde practicarlo de manera oculta e "ilegal". Son ya 15 años de ilegalidad insostenible que los aficionados llevan aguantando esta situación. La
promoción del deporte implica la facilitación ya no sólo
de lugares donde practicarlo sino de actividades de incentivación,
como ayudas económicas, subvenciones para la promoción del deporte
infantil, promoción entre no federados para motivarles a obtener licencias
en el futuro, etc (tema diferente a las licencias de promoción). No vemos
que nada de esto se esté realizando. 2. Entreno. Para competir en cualquier deporte es primordial un entreno previo en el que tomar confianza y aprender, pero este no puede quedar limitado a las fechas de entrenos oficiales, sino que debe poderse realizar libremente como cualquier otro deporte, para lo cual reiteramos que es fundamental la creación de lugares legalizados en los que los niños puedan practicar trial, relacionarse con otros niños y esto servir de promoción para atraer nuevos interesados en este deporte, y nunca limitándose en exclusiva a los federados. Por tanto se reclama poder entrenar cada fin de semana. La Federación es un ente encargado no sólo de la organización de competiciones sino de promocionar el deporte a nivel general, como dicta la Ley, ya sea entre federados o NO federados, ya que como es lógico esta promoción conlleva afición que a su vez aportará mayor número de federados. Que la Federación se desentienda de la promoción del deporte en general, y se limite únicamente al deporte federado, entendemos que no sólo no cumple las funciones de la ley sino que, lo que es más grave, supone una falta de miras importante de cara a obtener potenciales federados en el futuro. El tema cursillos afortunadamente vemos que está mejorando notablemente gracias a iniciativas como las de MXCoach y TrialWorld, pero que apenas existían hace un par de años. 3. Competición y su promoción. El acceso a la competición en toda federación es un punto supeditado a los dos anteriores, afición y entreno, pero la FMM no parece entenderlo así, pensamos que es un error grave. En cuanto al deporte infantil, también la Ley del Deporte hace incapié en la importancia de su promoción, y como tal se ha de entender la facilitación del acceso a la competición en todos los sentidos, incentivando la participación con pruebas de calidad y ofreciendo subvenciones, ayudas económicas y en definitiva todo lo que se entiende como "promoción del deporte". Apenas vemos facilidades ni promoción en lo que se refiere al trial infantil. Para
motivar la participación y la llegada de nuevos aficionados es fundamental
acciones promocionales, como precios reducidos de licencias e inscripciones para
pilotos infantiles/ juveniles, al igual que existe en multitud de deportes
(los actuales son insuficientes). Esta línea es totalmente absurda, ya que como es lógico cuantos más aficionados se consigan más posibilidades hay de que surjan campeones. Lo que se ha conseguido es un fracaso absoluto en cuanto a la promoción del deporte infantil, los resultados están a la vista: la edad media de los pilotos de trial es altísima y hay una preocupante ausencia de pilotos menores no ya de 18 años sino de 30 Los campeones que tiene Madrid seguirían estando habiendo creado para ellos, los más capacitados, planes concretos "de excelencia" pero sin haber sacrificado al resto. El éxito de un deporte no se mide por el número de campeones sino por el número de practicantes. TRIALES
INFANTILES Y JUVENILES -
Junto con los de adultos. Entrando en materia concreta sobre este punto,
lo ideal serían triales exclusivos para niños y jóvenes,
pero somos conscientes que esto no es viable económicamente, por lo que
se acepta que estos se den dentro de los triales de adultos, ya sean de modernas
o clásicas, o en entrenamientos federados. Si en el futuro es factible
sería deseable triales exclusivos infantiles, juveniles y adultos iniciación. -
Triales puntuables para el Trofeo Madrileño. - Coordinación en el calendario. Es fundamental para que no haya coincidencias de fechas, y no suceda como el año pasado en que hubo largas temporadas sin ninguna actividad para los niños y después en un fin de semana coincidieron 2 actividades, un curso y un entrenamiento. - Progresividad en el nivel de las zonas. Para fomentar la participación de los niños es fundamental la progresividad, procurando que no haya escalones de nivel exagerados que provoquen la desmotivación y abandono de los niños, cosa que ha sucedido a lo largo de los últimos años en innumerables ocasiones y sigue sucediendo. Ni un solo niño debería abandonar por desmotivación. - Por lo tanto debe haber al menos 4 niveles, como entre los adultos. 3 de ellos en las zonas diseñadas específicamente para los niños, y otro, el superior, habilitando el nivel blanco o zona libre en las zonas de adultos. Hemos visto en los últimos años que las zonas amarillas son totalmente excesivas para los Infantiles A, salvo casos excepcionales, y como ya se ha dicho no se ha de buscar campeones sino aficionados. - Mayor interés e implicación de la FMM y clubes. Por tanto se propone que, como hasta ahora, los triales infantiles se desarrollen aprovechando la celebración de los triales de adultos (clásicas y/o modernas) por motivos de compensación económica, pero ya que se hace así se aporte mucho más interés que hasta ahora en las categorías infantiles. Sabemos que esto supone mayor trabajo para los clubes organizadores, por lo que se propone algún tipo de ayuda o incentivo a los clubes que organicen dentro de sus triales y entrenos zonas para los niños. Un trial para niños no debe tener ningún coste para los clubes, pero si se hace junto con los de adultos debe aportarles unas ventajas que les motiven para realizarlos. - Zonas y niveles. En los triales para niños tendrían que prepararse entre 4 y 6 zonas exclusivas para los niños, con 3 niveles diferenciados: uno libre y dos por pasos de colores (amarillo, verde, por ejemplo). El paso libre ha de ser muchísimo más fácil de lo que se ha visto hasta ahora, y que los niños disfruten haciendo ceros fácilmente. Ellos mismos pedirán pasar a una categoría superior cuando se vean capacitados. - Nivel Blanco o libre en las zonas de adultos. Para niños mayores con motos de marchas (los llamados hasta ahora infantiles A) se les debería permitir realizar las zonas de los adultos en modo "libre", sin tener que respetar ningún paso de flechas obligadas, simplemente entrar y salir de la zona. Para ello se crearía el nivel blanco, como ya se propuso en la comisión de trial, para cualquier edad a modo de iniciación. Este paso libre debe tenerse en cuenta a la hora de realizar el marcaje de las zonas. - Definición de categorías por habilidad, no por edad. Importante, la categoría de cada niño no debe definirse por la edad, al igual que se crearon los niveles A,B,C y D para adultos se debe crear un sistema similar para infantiles y juveniles. Puede que haya un niño que se inicie en el trial con 14 años y por tanto no pueda hacer las zonas de nivel blanco junto a los adultos, debiéndose permitir realizar las zonas de automáticas "B o C" por ejemplo. Él mismo tratará de esforzarse para evolucionar y pasar cuanto antes a un nivel superior. En
ningún deporte se define el nivel por la edad, en Judo es por el color
del cinturón, en tenis es por hándicap, en esquí se hace
una prueba de nivel antes de cada curso y dependiendo del nivel de habilidad se
delimitan los grupos, al igual que en un curso de trial, pudiendo haber en un
mismo grupo personas de 10, 18 y 40 años. En competición puede hacerse
igual, si es necesario creando categorías llamadas "Open" como
en otros campeonatos autonómicos. - Representante de padres. Para coordinar la homogeneidad en el nivel de las zonas infantiles de cada trial y adecuarlo a la realidad de las habilidades de cada categoría, se propone un representante de padres, que puede ser rotatorio, de manera que antes de cada trial examine las zonas y verifique que tienen un nivel y marcaje adecuado y en caso de no ser así tenga capacidad para modificarlas consultándolo con el Moto Club organizador. - Promoción económica. Importante poder ofrecer cuotas de inscripción y licencias a coste reducido. Fundamental eliminar la figura del mochilero a no ser que sea gratuito, esto es justo contrario a lo que se entiende como "promoción del deporte" y sólo se aprecia un afán recaudador. - Actitud no competitiva. Importante en los padres una actitud positiva, de educación en el compañerismo, los valores del deporte, la amistad, y no poner excesivo celo en la competitividad. Se trata de promocionar el trial, disfrutar y hacer amistades, no de luchar por un trofeo cueste lo que cueste. El objetivo es que los niños se eduquen sanamente y disfruten a lo grande de este deporte a lo largo de los años, no crear proyectos de campeones que fracasen y abandonen. Un buen ejemplo es el esquí, un buen aficionado es quien disfruta de ello y es fiel a lo largo de su vida, no la minoría que aspiran a ganar una medalla olímpica. Habiendo muchos de los primeros, seguro que habrá más posibilidades de que salgan los segundos. - Promoción del deporte infantil en general. Como otras muchas federaciones o asociaciones es fundamental ofrecer actividades a escuelas, polideportivos, ayuntamientos, dándoles a conocer la posibilidad de conocer el mundo del trial y participar en cursillos, entrenos y competiciones infantiles. Esto es fundamental para la promoción del trial. Esperamos que todo esto suponga un antes y un después en el trial infantil y en la promoción de este deporte en general en la Comunidad de Madrid.
Así tal y como se propuso a través del subforo de Madrid de Todotrial, y más concretamente del tema que podéis ver pinchando aquí, el pasado sábado se realizó una reunión entre padres de trialeros de Madrid, para tratar todos los temas posibles de cara a mejorar la situación en este año que comienza. Primero de todo dar las gracias a todos los que acudieron a la reunión y también a los que no, ya que todos mostraron un enorme interés por cambiar las cosas. En la reunión se dieron cita 10 personas y podían haber sido bastantes más, ya que no todos pudieron en esa fecha o a esa hora. No está nada mal para empezar.
Tras la reunión se ha preparado un documento en el que se trata de resumir todas las ideas, propuestas y opiniones que se trataron en la misma, aunque seguro que hay cosas que se han olvidado o nuevas ideas que pueden surgir con posterioridad. Este documento se remitirá a todos los que estén interesados, así como a los clubes organizadores, y también a la FMM, además de que será publicado en breve en esta misma sección de Todotrial.com. Comentar que todos los padres mostraron estar dispuestos a colaborar para mejorar el trial infantil y además hacerse socios del club/es que ofrezca/n mayores actividades para los niños en 2012.
Esperemos que todo esto sirva para potenciar el trial infantil como se merece en la Comunidad de Madrid, de manera inmediata para este año que acaba de comenzar.
El
Orden del día será el siguiente: Lo
que se hace público para general conocimiento, en Madrid a 29 de diciembre
de 2011. Recordamos
a todos los miembros que componen la Asamblea de la F.M.M., la importancia de
asistir a la convocatoria ordinaria de ésta.
La FMM ya ha presentado las tarifas de licencias para 2012, en el siguiente comunicado nos comentan las novedades: Os
informamos que desde el 29 de diciembre, ya podéis tramitar las LICENCIAS
2012 a través de la Federación Madrileña de Motociclismo,
válidas para poder tomar parte en la actividad deportiva que ya estamos
preparando en la F.M.M. para la nueva temporada. A continuación pasamos
a presentaros lo más destacable y novedoso en lo referente al apartado
de licencias. |