La Asamblea de la FAM la componen 50 miembros, divididos entre Cargos Oficiales, Deportistas y Clubes. Asistieron un total de 46 representantes, y los resultados dieron como vencedor a Juan Manuel Álvarez, que recibió un total de 31 votos, por los 15 que obtuvo Emilio Blanco. Posteriormente, ell viernes día 21 se celebró el acto de investidura en el que Juan Alvarez tomó posesión del cargo. Álvarez fue el primer presidente de la FAM. Luego fue presidente de las Federación Española, y los últimos años, hasta el pasado mes de junio, estuvo al frente del circuito de Jerez.
Un año mas, se acerca una de las citas ya tradicional para todos los trialeros y el Moto Club Posadas nos hemos embarcado en un nuevo reto organizativo, que como cada año nos hara trabajar de lo lindo para que todos a los que nos gusta este deporte y que queremos disfrutar de la moto, tengamos la oportunidad de hacerlo en esta prueba. Los Dos Dias de Posadas, es la única que se organiza en Andalucía de este tipo, y nuestro club, uno de los más veteranos y de larga tradición trialera vuelve ha organizar una nueva edición, tras el buen resultado de las pasadas ediciones y a pesar de las dificultades que conlleva una organizacion de esta embergadura. Encontrarás toda la información el el reportaje previo de los 2 Días de Posadas, pinchando aquí.
La actividad se realizaba con el objetivo de promover entre los más jovenes la afición y de disfrutar de una jornada lúdico festiva con niños y familiares, pudiendo participar pilotos con licencia y sin ella, además de niños aficionados, incluso sin moto, para los que organización proporcionó unas motos de prueba y poder así captar a nuevos aficionados y jóvenes practicantes. Al curso asistieron los hermanos Salcedo y los hermanos Rull como monitores, que contaron con ayuda de varios colaboradores y padres para que esta jornada se desarrollara satisfactoriamente.
Allí la organización había preparado el circuto de prácticas, con varios recorridos y obstáculos de diferente dificultad donde los pequeños mostraron su manejo de las motos, así como se marcaron unas zonas simulando a las de una prueba en terreno natural compuesto por subidas, bajadas y giros de diferente dificultad. El curso comenzó con una pequeña introducción del formato de la actividad, para pasar posteriormente a hacer un calentamiento físico de los participantes a cargo del Fisioterapeuta Luis Baños. Una vez finalizada la preparacion física, se pasó a la práctica con las motos en los diferenetes recorridos preparados, con obstáculos artificiales, (pallets, pequeños troncos, etc.) que dependiendo de la destreza de cada niño, fueron afrontando bajo las indicaciones de los diferentes monitores y padres que colaborararon en todo momento con la organización.
En la segunda parte del curso, los participantes tuvieron que practicar en las zonas naturales preparadas para ello y donde los participantes pudieron disfrutrar y aprender. Al término de esta sesión, se realizaba por parte de los monitores una espectacular exhibición de trial, tanto en moto como en bici, que hizo las delicias de participantes y público y que ponía punto y final a esta segunda edición del curso de Linares. Para finalizar se realizó la entrega de Diplomas y recuerdos a los participantes y se realizaron varios sorteos de los diferentes regalos aportados por los colaboradores del evento.
De la mano del renovado C. D. Moto Club Morón y del Ayuntamiento de Morón, la competición motociclista de trial vuelve a esta localidad sevillana que cuenta con una larga y animosa afición al mundo de la moto; no en vano en tiempos pasados, acogió varias ediciones del Campeonato de España de Trial y de motocros, entre otros. La prueba convoca a las categorias TR1, TR2, TR3, Junior, Veteranos ,Aficionados y Clásicas, siendo la prueba final del campeonato y donde se decidirán los campeones y vencedores de esta temporada en las citadas categorías, menos en clásicas, las cuales disputarán su última prueba el Posadas el día 8 de diciembre, dentro de los Dos Días de Trial de Posadas. La prueba tendrá lugar en las instalaciones del Circuito de Motocros de Guadaira su centro de operaciones, donde se instalarán el paddock y la salida de la prueba, situado en la carretera Morón-Monteblanco Km 4. A las 9,30 de la mañana tomarán la salida los primeros participantes, que se enfrentarán a un recorido de siete zonas, marcadas en las inmediaciones del circuito a las que los participantes deberán dar tres pasadas. Los participantes deberán formalizar su inscripción en la web de la FAM, antes del jueves día 29. Licencia de una prueba: Además en esta prueba los pilotos o aficionados sin licencia tendrán la posibilidad de tramitar la licencia de una prueba por sólo 20 Euros, más el precio estipulado de la inscripción de su categoría, siempre que la realizen en plazo. Esta le dará dechecho a participar, pero no a puntuar para el campeonato. En lo deportivo, en la máxima categoría el líder José María Moral, es el máximo favorito a la victoria y al título. El jiennense ha demostrado todo el año ser el más fuerte en TR1 con 5 victorias de las 6 pruebas celebradas. Por su parte en la categoría Junior el malagueño José Grabiel Romero es el mejor situado para conseguir el título en esta categoría. El resto de categorías, Alejandro Alzueta, Diego Molina, Alberto Ortiz y Jesús Ruiz llegan como los mejores posicionados en sus respectivas categorías. Puedes contactar con la organizacion en el Telf. 954850709, Móvil. 615668525. Web
del ayuntamiento: www.ayto-morondelafrontera.org
Está especialmente pensado para los peques, con indiferencia de su nivel de pilotaje. El lugar de celebración será en la prolongación del Paseo de Linarejos, y comenzará a partir de las 10:30 horas. Además a partir de las 13:00 se realizará una exhibición de trial. Para inscripciones llamar al teléfono 953 851 235 o al 617 405 642. El curso promete una gran experiencia en moto, un gran día de aprendizaje, convivencia y diversión.
La Peña Moto Camperas Los Salatamontes con el respaldo del Ayuntamiento de Martos, será la encargada de la organizacion de la prueba, que comenzará el domingo a las 9,30 de la mañana. La salida estará situada en las inmediaciones de la Ermita de la Virgen de la Victoria en la Peña de Martos, por cuyo enclave discurrirá el recorrido del trial, que constará de siete zonas a las que los participantes darán tres vueltas. Para esta prueba están convocadas todas las categorias (TR1, Junior; TR2, TR3, Veteranos, Aficionados, Clásicas, Expertos, Cadetes e Infantiles) por lo que se espera una amplia participacion de pilotos llegados desde todas las provincias andaluzas. Las inscripciones deberán de realizarse antes del jueves día 8, en la web de la FAM www.famotos.com. Con la disputa de esta prueba, el trial regresa a Martos tras un largo parentesis desde allá por los años 90, cuando la localidad marteña era sede de pruebas de la Copa Diputacion de Trial de Jaen. Para ampliar información o aclarar alguna duda podeis contactar con Miguel en el teléfono 656609085. Información de la localidad en: www.martos.es.
La
prueba será organizada por el M. C. Morón y será
la que cierre el campeonato para las categorias TR1, Junior, TR2, TR3,
Veteranos y Aficionados; el resto (Promoción y Clásicas)
lo harán en Posadas, siendo la de Morón la penúltima
prueba para ellos. Además y tras el éxito del pasado año se celebrará el II Curso de Trial de Linares, dentro del programa de tecnificación del entrenemiento de deportistas en edad escolar. La actividad, organizada conjuntamente por la FAM y el C.D. Motocampo Linares, tendrá lugar el próximo 18 de noviembre dirigida a los más jovenes.
Destacó la presencia del piloto oficial Marc Prat, que realizó demostraciones de gran espectacularidad para el público asistente. Resaltar también el éxito que supuso poder probar la Ossa TR 2013 y la Ossa Explorer. La marca valoró muy positivamente la jornada de pruebas y agradeció la buena predisposición de los organizadores y a todo el público en general. Eventos como este contribuyen a la promoción del trial y al acercamiento de los clientes con las marcas y concesionarios, por lo que son importantes para el beneficio del trial.
La jornada de pruebas se realizará de 9 h a 14h de la mañana en el Circuito de Guadaira, carretera Morón Montellano km. 2 en Morón de la Frontera, Sevilla. Cada asistente debe llevar su propio equipo: casco, botas y guantes. Las empresas implicadas en el evento, no se hacen responsables de los daños que puedan incurrir en los pilotos. Las plazas son limitadas. Para más información, contactar con Isidoro llamando al teléfono 955 852 152 o 653 988 775.
De la mano de los hombres y mujeres del MC 100 Millas, encargado de la organización, la prueba almeriense celebra su tercera edición que este año se disputará a una sola jornada de domingo y donde están convocadas las categorías: TR1, Junior, TR3, Veteranos, Aficionados, que disputarán su sexta prueba, mientras los Clásicos Expertos y Clásicos disputaran su quinta cita puntuable. Las recientes inundaciones por fuertes lluvias en la zona, no han afectado de forma grave a la localidad de Antas y en concretro su pedanía de Jauro, situada a unos 4 Km de la localidad y que en esta ocasión será el centro de la carrera y donde se ubicará el parque cerrado y la salida. La prueba comenzará a las 9,30 con la salida de los primeros participantes que deberán afrontar un recorrido de siete zonas a tres vueltas. El recorrido del trial, al igual que el pasado año, transcurrirá en su mayoría por los parajes y alrededores de la Barriada Jauro, y las inmediaciones del cauce del río. Las inscripciones deberán de formalizarse en la FAM www.famotos.com hasta el miércoles día 10 a las 24 horas. Horarios: Situación de Antas:
Los accesos al municipio están bien, la A7 dirección Murcia está abierta, en los accesos por la N340 de Tabernas y A344 Baza el paso está regulado, se puede pasar. Por donde no hay problemas es Guadix, Almería A92 y A7 dirección Murcia. Para llegar a los hoteles de Vera Costa los accesos están cerrados o restringidos, hay que buscar hoteles en Mojacar playa o Vera (pueblo). El club organizador ofrece gratuitamente un parking para quien deseen guardar las motos durante la noche del sábado. Para más información del parking llamar al teléfono 622777979 (Raúl), Motoclub 100 Millas. Alojamientos: - Hotel Mi
Casa, teléfono 950453048 (Antas) www.hotelrestaurantemicasa.es.
A 1 Km.
La actividad se realizará en La Cantera, lugar emblemático de las pruebas de trial en Posadas y donde hay variedad de terreno para practicar giros, pendientes y todo tipo de escalones. El punto de encuentro será en la misma Cantera, la hora de reunion será a las 9,30 y el comienzo del entreno a las 10. El objetivo de la actividad es tener la oportunidad de desempolvar las motos después del verano y disfrutar de un día de trial en un ambiente distendido junto con amigos y aprovechar este largo periodo de inactividad para ponernos un poco a punto. Esperamos contar con la presencia de pilotos de nivel como Sergio Moreno o Joaquín Salcedo, que además de poder ver sus evoluciones, nos darán algunos consejos a los menos diestros.
Las
condiciones de la inscripcion son: El
precio de la inscripcion incluye: seguro, avituallamiento, almuerzo y
una camiseta de ediciones pasadas del trial de posadas.
Tras varios intentos de mantener la fecha de la prueba del Trial de Beas, 9 de septiembre, y a pesar del empeño de la organización y la FAM, definitivamente esa fecha es inviable por problemas de permisos medioambientales y debido a la ola de claor y riesgo de incendios. Es un aplazamiento temporal, ya se está trabajando para buscar una fecha que os comunicaremos en el momento que esté cerrada.
La organización de esta ya habitual cita, correrá a cargo del Club Deportivo Déjate Caé, que con el apoyo de la Peña Motorista Benahavís y del Ayuntamiento de Benahavís, han dedicado su esfuerzo y trabajo para que todas las categorías puedan disfrutar de este Trial. Como en ediciones
anteriores la oficina de carrera y la salida estarán situadas en
el Complejo Polideportivo Municipal, mientras el parque de pilotos se
situará en las inmediaciones del mismo. Tras ésta prueba, que será la quinta de este año para las categorías TR1, Junior, TR2, TR3, Veteranos y Aficionados; cuarta para Clásicos y Expertos, y tercera para Infantiles y Cadetes, el Campeonato Andaluz se tomará las vacaciones para volver en septiembre en la localidad jiennense de Beas de Segura. Para aclarar
cualquier duda podéis contactar con la organización:
Una nueva prueba del Campeonato Andaluz de Trial visitarña el próximo día 20 de mayo, la monumental y turística ciudad de la serranía malagueña de Ronda, www.turismoderonda.es. De larga tradición motociclista, la localidad rondeña albergará esta cita que llega a la séptima edición de su trial, que será la cuarta prueba puntuable del campeonato para todas las categorías, que este temporada tras la unificación son TR1, Junior, TR2, TR3, Veteranos, Aficionados y Clásicas (Clásicos y Expertos).
La prueba se disputará como en ediciones anteriores en el Paraje de La Toma y tendrá su centro de operaciones en las inmediaciones del Recinto Ferial Angel Harillo, donde estará situado el parque cerrado y la salida. A las 9,30 comenzará la prueba con la salida de los primeros pilotos, que deberán afrontar un recorrido muy accesible para pilotos y aficionados que constará de siete zonas a tres vueltas. Las inscripciones se realizarán en la FAM www.famotos.com hasta el miércoles día 17 a las 24,00 horas. En lo deportivo, el vigente campeón, el jiennense Moral afronta esta cuarta cita como líder de la categoría reina TR1, mientras el malagueño José Gabriel Romero lo hace en la categoría junior. El resto de categorías llegan a la cita rondeña dominadas por Alex Alzueta, Diego Molina, Alberto Ortiz y Jesús Ruiz. En las categorías de clásicas, Manolo Rull y Francisco González son los líderes en Expertos y Clásicos respectivamente. Otro año más la prueba coincidirá con la Real Feria de Ronda, un evento que reunirá numerosas y diferentes actividades en cuyo programa de actos se han incluido los concursos de doma vaquera, razas ganaderas andaluzas en peligro de extinción, y de gallinas autóctonas. También han destacado el X Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, la ruta de la tapa rondeña, un desfile de trajes de flamenca, la muestra de vinos de la tierra y una exhibición de maquinaria agrícola. Convocadas las categorías Infantil y Cadete. La organización además de las categorías puntuables, convoca las categorías Infantil y Cadete (sin puntuabilidad). Será una buena oportunidad para los más peques de disputar una prueba y además permitirá a los niños sin licencia participar en esta prueba por un módico precio (licencia 20 Euros). Los interesados deberán gestionar dicha licencia en la Federacion Andaluza. La licencia la expide la FAM tel. 954613897, y hay que tramitarla antes del miércoles anterior a la prueba. La inscripción al Moto Club Ronda tel.626.876.678 / 678.504.976 pudiendo abonar los derechos de inscripción hasta el mismo día de la prueba.
El Campeonato de Andalucía de Trial, vuelve este domingo día 22, a la actividad en la localidad malagueña de Puerto de la Torre, con la celebracion del XVIII Trial Ciudad de Málaga, escenario de la tercera cita del Campeonato 2012, que será puntuable para todas las categorías.
Con
la unificación esta temporada de las categorías, tras las
citas de Posadas y Torredelcampo, la prueba malagueña será
la tercera de las citas para las categorías TR1, TR2, TR3, Junior,
Veteranos y Aficionados y la segunda para las categorías de Clásicas,
Clásicas Expertos, Cadete e Infantil.
El parque cerrado y salida, como el pasado año, estará situado en la Escuela Taller de Garciez y contará con servicios y bar. El recorrido, situado en los alrededores de la pedanía y donde predominará el terreno rocoso, donde estarán repartidas las zonas, destacando su cercanía y accesibilidad para participantes y público. Las inscripciones deberán de formalizarse en la FAM www.famotos.com y podrán realizase hasta las 24,00 horas del miércoles día 14. El domingo la actividad comenzara a las 8,30 con las verificaciones administrativas y técnicas para a las 9,30 dar la salida al primer piloto. En lo deportivo señalar que tras la cita inaugural de Posadas, el vigente campeón, José María Moral, se presenta con ganas de defender su escalafón, tras la inesperada victoria de Salcedo en la cita malena. La igualdad en el resto de categorías, deja muy abierto los pronósticos en esta segunda cita del campeonato, donde Rafa Salcedo, David Fernández, Juan Luis Aranda, Alberto Ortiz y Jesus Ruiz se presentan al frente de la provisional de las diferentes categorías.
Debut de clásicas y niños.
Las categorías de clásicas realizan 6 zonas y realizarán los pasos Amarillos (Expertos) y Libre (Clásicos). En lo referente a Trofeo de Promocion Cadete e Infantil, se desarrollará tambien el domingo, con la salvedad de zonas específicas muy asequibles y buscando el disfrute de los pequeños pilotos y su acercamiento a los que se quieran iniciar en este deporte. Los participantes en estas categorías contarán con juez único y realizaran las zonas en grupo. Para más información: Telf. 609485504 (José). Si quieres conocer algo mas la localidad: www.torredelcampo.com y www.torredelcampo.es.
Otra novedad es que se eliminan las categorías de féminas y automáticas, pero se crean los Trofeos Promoción Cadete y Promoción Infantil que tendrán cinco pruebas puntuables. El resto de categorías tendrá un total de ocho carreras. Podéis ver el calendario completo, pinchando aquí.
Ahora las categorías de clásicas van a competir junto a las categorías de modernas, algo totalmente incompatible tanto por concepto como por promoción del trial clásico y moderno que probablemente supondrá una disminución importante de pilotos que participan en clásicas, y lo que es peor, quizás incluso la extinción del trial clásico en Andalucía. Mientras en el resto de España y del mundo la modalidad del trial clásico va en aumento, ganando cada día más adeptos y participantes gracias a una filosofía, reglamento y zonas muy diferentes a las del trial moderno, con triales propios bien diferenciados, en Andalucía quizás los federativos no han sabido comprender ni aprovechar esta oportunidad de crecimiento y ahora se da este nefasto paso atrás, que ya ha suscitado las críticas de la mayoría de pilotos clásicos.
Si esto se combina con los triales para infantiles y féminas en las pruebas destinadas para los pequeños, el resultado es factible y compatible, ya que además ayuda a incrementar los ingresos en estos triales por mayor participación. Por lo tanto no vemos que esta decisión vaya a ayudar a reducir costes, sino que va a ayudar a reducir ingresos de clubes y federación, ya que muchos pilotos que participan en clásicas lo hacen también en modernas, o tienen otras funciones en triales de modernas, o simplemente no les gusta el tipo de zonas de un trial de modernas. En resumen un gran paso atrás para el trial clásico, cuya evolución se trunca totalmente. Ojalá los encargados federativos se den cuenta del error y puedan ofrecer una solución diferente antes o después.
Organizado por la Indal Boxer Motorrad, ubicada en el polígono San Rafael de Huércal de Almería, en colaboración con el ayuntamiento huercaleño y la emisora de radio local Candil Radio, la exhibición de este domingo servirá de muestra para la presentación de los modelos 2012 de Sherco. Joaquín de los Reyes y Sergio Miguel Rodríguez quieren, con esta iniciativa, ofrecer a los aficionados al mundo de las motos una inigualable ocasión para disfrutar de las máquinas de este año, probándolas en el recorrido señalizado que instalarán en el solar del Paseo Generalife, junto a las carpas que servirán de escaparate para la muestra de los modelos "SE 2012". Para ello, será imprescindible reservar plaza en info @ indalboxer.com. Un gesto que hasta el momento ya han realizado una treintena de aficionados almerienses, superando incluso las expectativas iniciales de Reyes y Rodríguez. A partir de las diez de la mañana de este domingo, el Paseo Generalife, popularmente conocido en Huércal como Bulevar, acogerá la exhibición del malagueño David Chaves, que tras años de competición a nivel regional y nacional, es fichado por Sherco en el 2000 para introducir la marca en EEUU, donde ha pasado siete años realizándose como piloto de trial, impartiendo cursos y exhibiciones. Tarea que sigue desempeñando tras su vuelta a España compaginada con la competición en campeonatos, tanto de Trial como de Enduro Extremo y Cross Country.
Los representantes de la Federación visitaron las citadas instalaciones junto a los responsables municipales, acompañados de algunos representantes del Motoclub MX Almuñécar quiénes han impulsado esta iniciativa. Como en años anteriores, por la mañana se celebrará la Asamblea y por la tarde la Gala de Premios, será el 4 de febrero en Almuñecar. |