Declaraciones
|
Adam
Raga: "Estoy
muy contento porque era un trial fácil y si no estabas bien podía
ser un desastre, igual que he ganado podía haber quedado más atrás
y quedarme sin opción al título. Pero ha ido todo muy bien, he
ganado y estoy muy contento. Salía con la desventaja de salir delante,
que era una de las cosas difíciles hoy, pero he acabado la primera vuelta
realmente bien y he visto que mis rivales estaban detrás y algunos por
delante. En la segunda vuelta he aprovechado que estaba todo mucgo mejor y también
he ido mejor. Las
zonas parecían más difíciles pero al final han sido muy
fáciles, lo que se ha transformado en un problema porque cuando es así
de fácil vas siempre muy justo.
Albert
Cabestany: "El trial era muy bonito, aunque las zonas un poquitín
fáciles para el nivel del Campeonato de España Senior A, y más
por el hecho de que ya hay zonas de Senior B, para quien no quiera hacer zonas
difíciles y tenga otra opción. Quizás pensaban que resbalaría
más como estos últimos días por la mañana que la
niebla hacía que la piedra resbalase mucho y puede haber sido este el
error, pero bueno. Básicamente estoy contento de mi pilotaje, he hecho
un error muy grande en la zona 4 de la primera vuelta, que era bastante fácil
y me he equivocado en la línea. Por lo demás bien, he hecho zonas
difíciles bastante bien. Ahora está Adam delante, me ha sacado
un punto, pero estoy contento porque depende de mi solo, si lo hago bien en
la última prueba y gano me llevo un título y esto es lo que quería,
llegar a las últimas pruebas sin depender de nadie más. Tanto
Adam como yo nos merecemos este campeonato de España, y espero estar
delante."
Dougie
Lampkin:
"He salido en el grupo A y he ido delante de todos abriendo
las zonas en la primera vuelta, lo cual no me resulta agradable, pero aún
así pienso que lo he hecho nien en la primera vuelta. La segunda ha sido
algo más fácil porque el terreno estaba más seco, pero
he cometido un fiasco en la zona cinco, un sólo fallo que me ha hecho
acabar en la tercera posición. La clasificación ha sido muy cerrada
y claro, no estoy contento con mi resultado, pero es que en el último
mes sólo he montado dos o tres veces, incluyendo el campeonato británico,
pero a partir de ahora empezaré a trabajar. El próximo fin de
semana estaré en el indoor de Girona y en la prueba del Campeonato de
España de Barcelona."
Marc
Freixa: "La
primera vuelta he ido bastante bien pero en la segunda he hecho un par de errores
que me han relegado hasta la cuarta posición, pero bueno. Había
un par de zonas difíciles pero el resto eran fáciles. Estoy
bastante contento, he ido mejor en moto y esto es lo importante."
David
Cobos: "Como siempre aqui la organización bien, los jueces
no han estado muy estrictos y el trial ha sido un poquito fácil, nada
más había dos zonas difíciles en las cuales he fallado
un poco más de la cuenta y a la que fallas en un trial fácil te
vas para atrás enseguida. De puntos ha hecho Raga 10 que ha sido el que
ha ganado hoy y yo he hecho 18, claro, estos son los fallos que hemos hecho
hoy. Ya te digo los cinco primeros, hemos hecho los fallos en la zona 5 y en
la 12, la zona mojada que patinaba mucho y el doble escalón aquel."
José
Manuel Alcaraz: "La
verdad es que estoy satisfecho a medias de este trial porque en la primera vuelta
he empezado bastante bien, pero un problema con un control por el tiempo me
ha hecho perder un poco la concentración y he hecho algún error
de más, y entonces veía todo bastante mal porque en un trial como
este era muy difícil recuperar. En la segunda vuelta he podido salir
bien, motivado, y he podido hacer una gran vuelta con 6 puntos que me ha permitido
recuperar algunas posiciones que había perdido en la primera vuelta.
Ahora nos lo jugamos todo en la siguiente prueba que es la última, y
espero hacer la carrera a mi aire y a ver lo que sale, que sea lo que Dios quiera.
En cuanto al trial de aqui de Vldemanco pues la verdad es que siempre hay que
destacar que lo organizan muy bien, aunque quizás este año, salvo
dos o tres zonas que han sido más selectivas, el resto han sido más
fáciles respecto a otros años, pero todo ha salido bastante bien."
Jordi
Pascuet: "Todos
han afinado mucho. Yo no estoy descontento de como lo he hecho, aunque he hecho
algunos errores en la primera vuelta y la segunda me ha salido bastante bien,
pero claro los 10 primeros afinan mucho. Las zonas parecían más
difíciles pero al final siempre se acaban haciendo muy bien todas."
Josep
Manzano: "El
trial ha estado bien, las zonas de grandes piedras me gustan y más estando
seco. No salió el día redondo, estoy algo decepcionado con mi
resultado porque venía con ganas de hacerlo muy bien. Me di un buen golpe
en la pierna en la primera vuelta pero no me empezó a fastidiar de verdad
hasta las últimas zonas del trial."
Héctor
Escorihuela, ganador en Senior B: "Hoy
muy bien, iba bastante centrado. En las pruebas anteriores iba bien y de repente
hacía unos fallos garrafales, y en esta prueba no ha habido fallos, en
la primera vuelta sí un poquito, no mucho, y en la segunda he afinado,
iba haciendo un cero, otro cero, otro cero, iba centardo y mira. Eran zonas
más de mi estilo, pero sobretodo iba más concentrado. En los triales
anteriores hice cincos y treses tontos y perdía la concentración,
en Sevilla tuve muy mala suerte y hoy sí me ha salido bien. A ver si
aprieto para la última y tengo suerte, si quedo primero y Suárez
queda tercero ganaría el campeonato."
Daniel
Gibert,
ganador en Junior: "En
la primera vuelta he visto que el trial lo podía hacer bien, y después
he visto que estaba primero. En la segunda he podido afinar, aunque estaba nervioso
porque el segundo estaba a un punto de mi, pero al final a ido todo bien."
Laia Sanz, segunda en Junior: "He empezado fatal porque he hecho un 5 en la uno, y en la siguiente he hecho un dos, pero después he ido muy bien, las zonas que otros ponían pies yo las pasaba ha cero y al final me he quedado a un punto de ganar. El trial ha sido muy bonito, las zonas no eran muy difíciles pero se tenían que hacer y eran bastante técnicas."
Sergio
Puyo, segundo
en Senior C: "El
trial de hoy ha estado bastante bien, pero hasta la zona 9 no he podido centrarme
a causa de una gripe que estoy pasando que me daba dolor de cabeza. Después
he empezado a centrarme, han venido zonas difíciles que me han venido
bastante bien, me gustaban y he podido recuperar puntos respecto a los que tenía
delante. Recio me sacaba bastante porque había hecho 8 puntos en la primera
vuelta y yo 16, era un poco difícil alcanzarlo. Pero en la segunda vuelta
he empezado muy bien, haciendo muchos ceros, aunque he penalizado algún
punto discutible por paradas, pero bueno, he hecho 6 pies, Recio 12 y por un
pelín no he ganado.
Dani Oliveras, sexto en Junior: "Hoy el trial no ha salido como preveía, la primera vuelta ha sido fatal la forma en que he pasado las zonas en parte porque el embrague no funcionaba a mi gusto y me ha costado acostumbrarme. En la segunda he podido rodar más a gusto y acabarla con una puntuación bastante buena pero el mal ya estaba hecho. Espero que en la proxima carrera todo salga mejor y pueda estar luchando por el podio."
Valdemanco
es
un pueblo con gran tradición trialera, y de hecho el Motoclub Valdemanco
es el más activo de la Comunidad de Madrid. Por allí ha pasado
en numerosas ocasiones el Campeonato de España desde 1993, y también
el Europeo y muchos triales regionales. Valdemanco es un lugar ideal para practicar
el trial gracias a sus grandes formaciones de roca granítica, además
el nombre de Valdemanco es conocido en gran parte gracias a la promoción
que le ha dado el trial en todos estos años.
El
Alcalde de
Valdemanco además es un seguidor del trial, siempre aparece en estas
ocasiones y le gusta seguir el recorrido y hacerse fotos con los pilotos, él
sabe bien la importancia y tradición de Valdemanco en el mundo del trial,
y esto es algo muy de agradecer. Además fue compañero de clase
de quien os escribe estas líneas cuando estudiabamos derecho!!!
El
Paddock estaba, como siempre, en el campo de fútbol, y aunque
un poco reducido quedó realmente bien, con mucho orden había sitio
para todas las carpas y quedó realmente acogedor. Además junto
a él estaba el nuevo palacio de deportes, en el que estaba la rampa de
salida, tablón de anuncios y stands de la organización y de algunos
patrocinadores como Difrenos.
Difrenos
Team: Entre las carpas del paddock destacaba la del Team Difrenos,
que contaba con Dani Cuerdo como principal piloto además de un buen número
de jóvenes pilotos en Junior, entre los que también estaban varios
cadetes invitados, como Alfredo Gómez, Mario Román, Javier Cordero
y Sergio Benzal. Por cierto este último cumplía años el
sábado y en su furgo se montó una fiesta con pasteles, cubatas
y sidra, felicidades Sergio. Además en la web de Difrenos (apartado Racing
Team) se han publicado fotos de todos los pilotos participantes y de muchos
seguidores.
Gracia
Motos: La popular tienda valenciana es el principal sponsor del piloto
Todotrial Héctor Escorihuela, precisamente su mochilero de confianza
es José Manuel Gracia, que regenta el negocio junto a su padre. En la
carpa del equipo se puede ver el logotipo de Todotrial, muchas gracias chicos.
Garrido
Trial Team: Y hablando de carpas y equipos, el piloto Todotrial -
Motos Alfa, Diego Garrido, aparecía en Valdemanco con un impresionante
Motor Home, con el qu seguirá el próximo año el Europeo
y parte del Mundial, el camión es el último grito y no le falta
de nada, eso sí, si quieres visitarlo por dentro tendrás que quitarte
los zapatos, y es que es toda una joya rodante.
Amós:
Esta vez Amós no tomaba parte en el trial, al menos como piloto,
y la razón era sencilla, al estar Dougie Lampkin estaba como asistente
de éste, junto a James Lampkin, primo de Dougie. Amós y Dougie
son ahora inseparables y además pasan largas temporadas juntos entrenando
y Douge aprovecha para quedarse en casa de Amós.
¿Trial?:
En el paddock de Valdemanco nos encontramos sobre un remolque una
moto de carreras que no tenía pinta de ser precisamente de trial, era
una Yamaha R1 de Superbikes, no sabemos de quien pero es posible que algún
piloto de trial haya decidido cambiarse de disciplina y demostrar lo que vale
un trialero... ¿porque no?
Público:
El público era muy numeroso en Valdemanco y es que en la zona
centro no hay muchas oportunidades a lo largo del año de poder ver en
acción a los mejores pilotos del mundo, y además en un entorno
natural tan bonito como este. El día acompañó y la gente
aprovechó la ocasión. Para el año que viene la manga del
mundial en el circuito del Jarama y sus inmediaciones puede ser un auténtico
bombazo.
Organización:
El motoclub Valdemanco hizo gala de una excelente organización,
y además cuidó a la prensa con todo lujo de detalles, así
no es de extrañar que hubiese muchos medios de comunicación presentes,
salvo alguna televisión. La prnsa tenía a su disposición
coches de 4x4, una carpa con comida y bebida en el polideportivo, una bolsa
con algún que otro regalillo y además un bocadillo para cada uno,
por cierto que alguno se comió dos, ¿quien se zampó el
mio?...
Equipo
nacional:
Corren rumores de que para el próximo año habrá una completa
renovación en el equipo nacional de la RFME. Se quiere apostar por valores
jóvenes y con mucho futuro, que tengan un plan de entrenamiento minucioso
a cargo de un piloto de élite. El piloto monitor sería Jordi Pascuet
y entre los nombres seleccionados están dos pilotos Todotrial: Dani Oliveras
y Diego Garrido, con los que también estaría Isaac Pons y algún
otro. Sin duda es una buena noticia y esperamos que esto no impida que Dani
y Diego sigan siendo pilotos Todotrial y contando así con toda nuestra
promoción y apoyo.
Todotrial:
Una vez más en Todotrial estuvo presente de un modo especial,
primero publicando un previo sobre la competición y los posteriores reportajes,
y allí con nuestros pilotos y nuestras pancartas que adornaban algunas
zonas. Tampoco faltaba el logo de Todotrial en los posters de la prueba.
Controles:
Y
hablando de Todotrial, la zona 5 tenía como controles a tres pilotos
aficionados Todotrial, Nacho Manzanero estaba de juez de zona, Carlos Varadé
de "pica" y Javi Peñacoba de cronometrador, la verdad que se
portaron bien con todos y no hubo ningún problema salvo un pequeño
roce con Raga a causa de un punto por parada, pero se puntuaba a todos por igual
y todos amigos.
Espera:
Ya
parece habitual que en la primera zona nadie quiera ser el primero en pasar,
y se ven imágenes como esta, casi todos los senior A, a un lado de la
zona esperando de brazos cruzados que alguien se decida, en esta ocasión
lo hizo Lampkin.
Avería:
Dani
Cuerdo tuvo una avería en las bieletas de su moto al comienzo de la primera
vuelta que le hizo perder algún tiempo, con la ayuda de su padre y su
hermano (Joaquín y Sergio) pudo arreglarlo pero después la moto
no iba bien y eso le hizo penalizar más de la cuenta.
Reglamento: La noticia del nuevo reglamento ha sido acogida con gran optimismo por casi todos los pilotos, y es que resultaba ya muy difícil la aplicación del non-stop, sobretodo para los controles. Algunos están ya deseando que llegue el próximo año para que se ponga en marcha, pero Ignacio Verneda aclara que hay que ser pruedentes y aplicar rigurosamente el tema del tiempo en todos los triales incluso regionales, y es que si no se limita a minuto y medio el tiempo de estancia en la zona el reglamento no tendría razón de ser.
Continuación... comunicados...