El trio español luchará por el subcampeonato
Adam Raga (Gas-Gas) tiene un solo punto de ventaja sobre su sempiterno rival Albert Cabestany (Sherco), que a su vez tiene sólo 3 puntos de ventaja sobre Jeroni Fajardo (Beta). El estado de forma parece favorecer a Raga, que finalizó segundo detrás de Bou en la prueba previa celebrada en Alemania, donde Fajardo terminó tercero y Cabbestany se vio relegado al quinto puesto. Sin embargo de acuerdo con los resultados vistos a lo largo de la temporada el estado de forma parece contar poco, porque los tres pilotos han tenido problemas para encontrar una continuidad en las cuatro rondas celebradas hasta hoy.
Para añadir tensión a la ocasion es muy probable que Bou no renuncie a conseguir el record de 100% de victorias a pesar de haber acumulado recientemente su 7º Campeonato del Mundo consecutivo en esta disciplina. La imbatibilidad de Bou se remonta a Enero de 2010 cuando fue batido por Cabestany en Marsella. Desde entonces Toni ha sumado veinte victorias seguidas. Su colega de equipo Takahisa Fujinami (Montesa) también intentará jugar su papel en la lucha en Francia ya que apostará por subir al podio como lo hizo en Barcelona y Málaga hasta que falló y no pudo mostrar a su verdadero potencial en Bielefeld. Dependiendo de como vayan las cosas en la noche de Niza, Fujinami podría robarle el cuarto puesto a Fajardo en la clasificación general, ya que el popular piloto japonés está sólo a 5 puntos del piloto de Beta.
En el grupo de detrás de entre los ocho pilotos permanentes que se calificaron para participar en las cinco pruebas del Campeonato de este año, Jack Challoner (Beta) y Matteo Grattarola (Gas Gas) están sólo separados por 2 puntos. El italiano es el que tiene la ventaja, Challoner fue último en Alemania y necesita algo de fortuna para superar a su rival. Aunque Niza fue anfitriona del trial inaugural "X-Trial" con el X-Trial de las Naciones el año pasado, será la primera vez que esta ciudad a orillas del Mediterráneo forme parte de un Campeonato Mundial desde 2004. Por aquel entonces fue un joven Adam Raga el vencedor sobre Cabestany, conquistando su segundo de cuatro Campeonatos Mundiales de Trial Indoor. Mientras los demás pilotos tendrán sus propios pensamientos, Raga tendrá la esperanza de lograr un éxito el viernes por la noche. La batalla está a punto de comenzar por última vez en esta temporada. Ferrer se prepara para su ronda de casa
Actualmente el joven piloto ocupa el séptimo puesto de la clasificación general, pero tiene la oportunidad de finalizar su primera temporada completa en este campeonato reservado a la élite con un sexto puesto, si tiene una buena noche. Ferrer,
que vive en la histórica ciudad de Pertuis, situada unos
200 kilómetros al oeste de Niza, ha tenido su mejor resultado
en la temporada 2013 en el Trial de apertura del campeonato en
Sheffield allá por enero.
El Campeón Mundial de Trial Junior 2012 continúa: "Fue muy difícil montar en el siguiente trial en Barcelona, muy poco tiempo después, no solo por las heridas y el dolor sino porque tambien había perdido la confianza después de la caída. Desde entonces he intentado recuperar el nivel que tuve en Sheffield y la confianza que sentía sobre la moto." Ferre siempre ha tenido un gran reto en sus manos este año por haberse calificado para ser uno de los ocho pilotos permanentes gracias a su éxito en la pasada temporada del Mundial Junior, pero además llegó al campeonato indoor con grandes esperanzas tras su buena actuación como piloto invitado en París al final del Campeonato Mundial X-Trial 2012.
|