Apenas quedan unos días para el gran fin de semana trialero en Pobladura de las Regueras, y ya podemos ir haciéndonos una idea de lo que nos espera viendo las fotos de las zonas, tanto del mundial como del Campeonato de España y del Campeonato de Castilla y León. Fotos zonas Campeonato del Mundo:
Fotos zonas Campeonato de España y de Castilla y León:
Otro año más el pequeño pueblo leonés de Pobladura de las Regueras es el escenario de otro gran evento trialero de la máxima categoría. En el mismo fin de semana se realizará una prueba valedera para el campeonato del Mundo de la especialidad, una prueba valedera para la Copa FIM Junior, una prueba conjunta para la Copa de España y para el Campeonato de Castilla y León de Trial. Todo ello en el mismo fin de semana. Los problemas técnicos y logísticos de tal evento son muchos pero la gente de Pobladura de las Regueras es muy trabajadora y sacará todo adelante como siempre lo ha hecho, no lo dudéis. Será el fin de semana del 22 y 23 de Junio cuando nos concentremos muchos aficionados y pilotos en este pequeño pueblo leonés. Todos los que os acerquéis a este pueblo podréis ver las evoluciones de los mejores pilotos de trial del momento, nacionales e internacionales, así como las jóvenes futuras promesas que emergen con mucha fuerza y son el futuro repuesto de los actuales campeones. Para contactar con la organización se puede llamar al teléfono 617-580408 (preguntar por Titos) o a la Federación de Motociclismo de Castilla y León en el teléfono 983 380524. Ubicación
y accesos Cuando se va por la A-6 (en cualquier dirección) hay que coger el desvío de "Torre de El Bierzo" donde se gira en dirección norte, siguiendo por la carretera LE-460. Pasando por Tremor de Abajo y Almagarinos, llegaremos a Pobladura de las Regueras. También se puede acceder desde Astorga o desde León, aunque es peor carretera.
Preparativos Una vez más Titos es la cabeza visible de la organización de este trial a través del Club Deportivo Pobladura R. Claro está, contando con la colaboración de casi todo el pueblo y ayudados por otras muchas personas que se desplazan incluso desde otras provincias para ayudar a que todo salga bien los días de la carrera. Se marcarán 12 zonas para el trial del sábado, que serán las que pasen los corredores del Campeonato de España y del Campeonato de Castilla y León, 3 zonas para los alevines del Campeonato de Castilla y León, cuyo trial será el sábado por la tarde y otras 12 zonas distintas para la del domingo valedera para la Copa FIM Junior/Juvenil y el Campeonato del Mundo. La oficina de carrera, servicios médicos, prensa, entrega de trofeos, verificaciones técnico-administrativas, etc. se ubicará donde otros años, en los edificios de la magnífica área de trial del pueblo. En
el valle donde se ubican las zonas 4, 5 y 7 del sábado
y las zonas 5 y 6 del domingo habrá servicio de
bar los dos días. Se puede recabar más información
en la página web www.trialpobladura.com.
El sábado se realizará el trial que engloba dos campeonatos. Por un lado puntuable para la Copa de España en las categorías de Junior, TR3, TR4, Cadetes, Juveniles 80 y 125, Féminas A y B y por otro la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de trial de Castilla y León en las categorías de TR1, TR2, TR3, TR4 y TR4i, además del trial de niños con zonas aparte en las categorías de alevín con moto automática y alevín con moto de cambio (TRa y TRc). Para participar en el trial valedero para la Copa de España será necesario preinscribirse en la web de la RFME en tiempo y forma. Con el reajuste horario no habrá tiempo para la visita de zonas, por lo que durante la celebración de la prueba los pilotos podrán entrar a inspeccionar la zona. Para
participar en el trial valedero para el Campeonato de
Castilla y León habrá, como siempre, tres
opciones: Las verificaciones técnico-administrativas para este trial se harán el sábado de 9 a 11 de la mañana. El trial del sábado dará comienzo a las 12,30 horas de la mañana con la salida del primer participante y se saldrá, en principio, por niveles de menor a mayor dificultad, es decir, los últimos que saldrán serán los TR3, y Junior de la Copa de España y los TR1 de Castilla y León. El horario del trial infantil se establecerá como siempre sobre una hora antes de terminar el trial principal (aproximadamente sobre las 5 ó 6 de la tarde del sábado). El trial principal se dispondrá a dos vueltas con 12 zonas por vuelta y control de tiempo en salida, 1ª vuelta y 2ª vuelta en mesa. Terminado se procederá a la entrega de trofeos de los 2 campeonatos. El reglamento que regirá el trial del sábado será el habitual, es decir que se puede parar y mover en parado respetando el resto de normas del mismo. Los pasos que han de afrontar los pilotos son:
Domingo 23 de junio, Campeonato del Mundo Para el domingo, el Gran Premio de España, cuarta cita del Campeonato del Mundo, se tienen preparadas 12 zonas que se habrán de pasar en la modalidad de "Non Stop". Las zonas son todas diferentes a las del día anterior. El último piloto tomará la salida a las 11 de la mañana del domingo y el horario del primer piloto será función del número de pilotos que corran. Las verificaciones técnico- administrativas se efectuarán el sábado por la tarde. En la presente edición, todos los aficionados que deseen disfrutar del incomparable marco de Pobladura en moto y que deseen realizar la misma interzona que los pilotos deberán de acreditarse sacando un tiket, que incluirá una placa conmemorativa del mundial que irá numerada y que deberán colocar en el frontal de su moto. El precio de la acreditación será de 5 euros. La acreditación se podrá realizar el sábado en la oficina de carrera y el domingo se podrá obtener al inicio de la interzona. No se permitirá el paso de motos sin placa por la interzona. En esta ocasión el C. D. Pobladura R. va a realizar una cosa novedosa. De las 12 zonas que se disputarán el sábado se van a desmontar 3 y se van a dejar 9 zonas habilitadas tal y como están diseñadas para la Copa de España con el fin de que los aficionados que lo deseen puedan disfrutar en esas zonas a la par que siguen el mundial. Las zonas van a quedar con las puertas por colores que indican el grado de dificultad con lo que los grupos de amigos pueden ir haciéndolas para ver quién de los colegas es el más habilidoso. Es una ocasión única para ver el mundial y al mismo tiempo practicar trial y medirte con tus amigos. Es necesario hacer especial hincapié en que se ha de respetar la interzona así como todas las señales indicadoras. Hay que respetar los caminos que estén cortados con una cinta. Los pilotos que corren, sus mochileros y acompañantes tienen prioridad de paso y queda totalmente prohibido ir en sentido contrario en la interzona. Horarios
Las zonas En
la siguiente imagen puedes ver la situación de
las diferentes zonas.
Zonas 1 y 12 (Mundial). Están en el padock por lo que todo el mundo puede disfrutar de ellas, se trata de una zona de rocas y otra de troncos de madera. En las zonas 4 y 5 (Mundial) 4, 5 y 7 (Nacional) habrá servicio de BAR con precios populares.
Alojamientos y zona de acampada La organización facilitará una zona de acampada para el público, aficionados o pilotos, la cual dispone de césped y sombra además de duchas y servicios. Dicha zona está al lado del campo de fútbol y es TOTALMENTE GRATUITA. (Aconsejable llamar al tel: 617 58 04 08). En cuanto a los alojamientos, el pueblo dispone de Bumgalows pero a estas alturas ya están todos completos. Donde más hoteles se pueden encontrar es enlas poblaciones importantes más cercanas de Astorga, Bembibre y Ponferrada. Algunos
hoteles cercanos son:
De este modo, las espadas estarán en todo lo alto en el regreso a Europa del certamen, previsto para el 15 de Junio en Andorra. Una semana después los mejores del mundo se darán cita en Pobladura de Las Regueras, en la prueba que fue presentada recientemente en el Área de Trial de la localidad berciana. En dicha presentación el que será Director de Carrera en este trial, el miembro de la Comisión de Trial de la Federación Motociclista Española, Jesús Plaza, ha destacado que el hecho de "reunir en una sola cita el Campeonato del Mundo, el Campeonato de España y el de Castilla y León asegurará una presencia importantísima de pilotos, que darán vida y colorido a la carrera".
Por su parte, Alfonso "Titos" Presa precisaba que "todo el recorrido está preparado y el trabajo de campo listo". Como ocurrió en la anterior cita mundialista, el programa de la prueba contempla la celebración de la prueba correspondiente al Campeonato del Mundo en la jornada de domingo mientras que los campeonatos nacional y autonómico se disputarán 24 horas antes, el sábado 22 de junio. Se trata, en palabras de Presa "de aprovechar el aliciente que para la cantera de pilotos jóvenes supone correr el mismo fin de semana que los pilotos top, lo que además hará que el sábado haya un número muy importante de inscritos". El Presidente de la Federación de Castilla y León, Francisco González, recordaba que "el Área de Trial de Pobladura de Las Regueras es única en el mundo, en la que queremos hacer cosas diferentes a lo que se ve en cualquier otra parte".
Cuando apenas queda un mes, ya está todo casi listo para la llegada del Gran Premio de España, cuarta prueba puntuable del Mundial de Trial 2013, que este año vuelve a Pobladura de las Regueras tras el gran éxito en el debut mundialista de este pequeño pueblo leonés hace dos años. Pobladura de las Regueras es todo un ejemplo a seguir por todos los vinculados con el mundo del trial, ya que no sólo allí se vienen celebrando numerosos triales sino que podría decirse que es el único "circuito permanente" de trial del que disponemos en España, contando con su propio parking, duchas, salas de oficinas, bungalows y otras instalaciones. Tras el gran éxito del Mundial 2011, Pobladura vuelve al panorama internacional los próximos 22 y 23 de junio, ya que el primer día se disputará la quinta cita del Campeonato de España, puntuable en este caso para las categorías TR3, TR4, Junior, Cadetes Féminas y Juveniles, además del Campeonato de Castilla y León, reservándose el domingo para el plato fuerte, la cuarta cita del Mundial. Entre los preparativos de este acontecimiento, el próximo sábado día 25 de mayo a las 12:30 en el Edificio Multiusos del Área de Trial de Pobladura de Las Regueras tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la prueba correspondiente al Campeonato del Mundo de Trial que se celebrará entre el 22 y el 23 de junio del presente año, fechas en las que también se celebrarán en Pobladura de Las Regueras las pruebas correspondientes a la Copa FIM Junior, Campeonato de España y Campeonato de Castilla y León. En dicha presentación tomarán parte: -
Alider Presa: Alcalde de Igüeña. En
próximas semanas iremos ampliando en este previo
toda la información sobre el Gran Premio de España.
Clasificaciones completas de todas estas pruebas pinchando aquí (www.trialonline.org) Reportajes Mundial de Trial 2013 |