El
calor
era fortísimo en Andorra, y el sol apretaba de lo lindo en las zonas,
la mayoría de ellas marcadas en las empinadas laderas de las montañas
vecinas a Sant Julià. Por eso eran continuos los gritos de " ¡Respira!,
¡Respira! " por parte de los mochileros a sus pilotos en las pocas
pausas que se podían tomar entre obstáculo y obstáculo
en las duras secciones del fin de semana. Y es que estos tíos están
en todo.
Mochileros:
Hay que decir que los pilotos, especialmente los top, están pero que
muy bien atendidos, con bebida abundante, toallas mojadas y incluso fruta servida
con tenedor mientras inspeccionan las zonas, aunque a muchos de ellos lo que
les habría hecho falta eran un par de horas de relax en las fantásticas
piscinas de Caldea, a tenor del cansancio de sus rostros. De todas formas en
la segunda vuelta, que como de costumbre se corrió a un ritmo frenético,
a la mayoría no les sobraba tiempo ni para estornudar.
El
paddock
estaba situado, como de costumbre, en pleno centro de Sant Julià de Loria
y debido a que cada vez hay más "material" en el circo del
non-stop tuvieron que dividirlo en dos grandes grupos, muy cercanos y sólo
separados por una calle. En el primero estaban las grandes carpas de Montesa-Honda,
Gas-Gas, Sherco y Beta, junto con la estructura de Scorpa - Alcaraz/Zona Cero
y los chicos del equipo de la Federación, además de algunos otros.
En el segundo estaban todos los demás pilotos y equipos, todos situados
alrededor de la espectacular zona indoor que cerraba el recorrido.
Fujigas
Van: Y
hablando del paddock, si bien el año pasado en este mismo trial el bueno
de Fujinami aparecía con un fantástico motorhome, este año
continúa con él pero la novedad está en una bellísima
furgoneta Renault que tiene aparcada al lado y pintada con los colores de Montesa-Honda
con un gusto exquisito, al menos en nuestra opinión. El sueño
de cualquier trialero, vaya.
Fujigas
casco: Pero
Fuji no sólo estrenaba furgoneta, también lucía un nuevo
casco con una decoración totalmente renovada, la verdad es que de lo
más bonito, y es que Fuji tiene buen gusto y además le da al paddock
un "algo" más profesional.
Scooters
Honda:
Siguiendo con la gente de Montesa, hay que decir que este año están
trayendo a las pruebas del mundial varios scooters Honda que prestan a la prensa
para que se pueda desplazar comodamente y de forma rápida a las zonas.
En Andorra nos cedieron uno a Todotrial, con el que nos movimos perfectamente
y sin ningún problema por las fuertes pendientes de las carreteras cercanas
a Sant Julià. La verdad es que el SX 125 4T demostró con creces
el porque de su buena fama. Sin duda el complemento ideal a tu Cota 315R.....
Sin agua: Nadie acabó de entender el porque la Organización había eliminado las bellísimas zonas de agua, marcadas en los caudalosos ríos que cruzan Sant Julià. La verdad es que este tipo de zonas, además de darle al trial una plasticidad impresionante, son todo un lujo en días de tanto sol como los que pasaron participantes y espectadores en Andorra. Aunque alguno de los pilotos dijo que le daba igual, algunos de ellos, con Lampkin a la cabeza, abogaron por volver a ellas en la próxima edición. A ver si toman buena nota.
Manziclean:
Nuestro
Josep Manzano tuvo una actuación algo irregular en la primera jornada,
que no le permitió pasar de un discreto decimoquinto puesto, aunque en
la segunda jornada volvía a meterse entre los diez primeros. De todas
formas estaba bastante contento el sábado por la tarde, y es que se había
llevado un par de ovaciones estruendosas de los numerosos espectadores al pasar
a cero alguna de las difíciles zonas andorranas. Bueno vale, ¿y
eso qué?, pensaréis algunos. Pues lo que cuenta es que en alguna
de ellas fue el único piloto al que le marcaron la casilla izquierda
de su tarjeta al final de la zona, lo que está muy bien teniendo en cuenta
que justo delante habían pasado los Lampkin y Cia. Y es que este "Manzi
Clean"...........
Camión
Otyan:
Sherco ha cambiado un poco la imagen de la estructura que desplaza al mundial,
y es que el impresionante trailer de Otyan, anteriormente de color rojo, ahora
va todo de azul con un diseño de lo más racing. Bonito de verdad.
Boxes
Sherco:
Y hablando del
montaje en la carpa de los de las motos azules, otra novedad son los boxes separados
que cada uno de los pilotos tiene en un lateral del "hospitality",
con total independencia de sus compañeros de equipo. Para acceder a ellos
cada uno tiene su propia puerta exterior, con el nombre del piloto en ella.
Tarrés
junior:
El año pasado pudisteis ver unas fotos de Tarrés junior trepando
a una Gas Gas. Han pasado doce meses y el rubio primogénito de la familia
ya empieza a "trialear" con una bici sin pedales que le ha adaptado
su padre. Y la verdad es que tiene pero que muy buenas maneras, pero lo que
pasa es que en Andorra abusaba con los "cambios" con la rueda trasera.
Tendrás que explicarle el nuevo reglamento, Jordi.
La familia crece: Por cierto, y hablando nuevamente de la familia Tarrés, Jordi y Clara serán padres de nuevo en Septiembre, esta vez de una niña. Felicidades.
Signore
Bugatti:
En Andorra coincidimos por fin con el patrón de Otyan, el Sr.Bugatti,
padre de Yan, al que entrevistamos hace unos meses para vuestra web. Por si
os lo encontráis en los triales os diremos que es una persona extremadamente
amable, educada y tiene este aspecto. En la foto con Xavi Vilalta, el director
deportivo del equipo y "minder" de Freixa.
Octagon Esedos inauguraba el jueves sus nuevas oficinas sitas en Sant Sandurní d'Anoia. El acto consistía en una visita a las instalaciones y una posterior comida para la prensa trialera, entre los que no faltamos los representantes de Todotrial. Las nuevas oficinas son excelentes. También se habló de nuevas iniciativas llevadas a cabo por Octagon-Esedos para la promoción del trial de las que os iremos informando, entre las que destaca la creación de una escuela internacional de trial permanente en Sant Feliù de Codines.
XC-ting
tenía una carpa en el paddock en la que mostraba y vendía todos
sus excelentes productos destinados al trial, entre ellos toda la indumentaria
oficial del equipo Montesa-Honda. No hay que decir que casi siempre estuvo llena.
Podio
de salida:
Como
ya es habitual, la salida y llegada se realizaban desde el imponente trailer
de Octagon-Esedos, situado a pocos metros de los paddock del trial. Podium,
pantalla con las clasificaciones finales, una fantástica speaker dando
ambiente e informando a los espectadores. Buen montaje, sí señor.
Justribó sufrió una caída en la zona 2 de la segunda vuelta, en la que su moto salió rodando ladera abajo durante muchos, muchos metros. El desnivel que había en algunas zonas era considerable, lo que las hacía bastante peligrosas, afortunadamente Justribó saltó a tiempo y no cayó. La moto no tuvo igual suerte y acabó mucho más abajo con las llantas, manillar, guardabarros, etc, retorcidos. Menos mal que se trataba de la segunda vuelta y que no había mucho público, pues si hubiese sucedido en la primera la moto podía haber arrastrado unos cuantos espectadores y las consecuencias huboesen sido más graves.
![]() |
![]() |
Desnivel: como ya os contábamos, la mayoría de las zonas tenían fuertes desniveles, esto hacía que el trabajo de los mochileros fuese bastante más complicado y que en no pocas zonas se tuviesen que utilizar cuerdas para que estos pudiesen agarrarse y colocarse en los lugares más peligrosos para un posible rescate de sus pilotos.